De Veracruz al mundo
Mercados titubean; el peso cotiza a 19.18 por dólar.
La opción de un aumento de 0.50 puntos porcentuales se consolida y otorga un alivio en el corto plazo a unos inversionistas que aún deben afrontar nuevas subidas de tasas en 2023. A más largo plazo, el propio Powell volvió a matizar que el techo en las tasas podría estar en niveles más elevados de lo esperado.
Jueves 01 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz
CDMX.- Ante una nueva inyección de confianza, los inversionistas mantienen sus posiciones en activos financieros de riesgo.

El peso mexicano estrena diciembre con una apreciación de 0.36 por ciento, para operar en alrededor de 19.1880 unidades por dólar, muy influenciado todavía por las palabras de ayer del presidente de la Reserva Federal de EU, Jerome Powell, sobre una ralentización de las subidas de tasas de interés.

La opción de un aumento de 0.50 puntos porcentuales se consolida y otorga un alivio en el corto plazo a unos inversionistas que aún deben afrontar nuevas subidas de tasas en 2023. A más largo plazo, el propio Powell volvió a matizar que el techo en las tasas podría estar en niveles más elevados de lo esperado.

En Estados Unidos, el ingreso personal superó expectativas con un alza mensual de 0.7 por ciento en octubre (contra 0.4 por ciento ciento pronosticado), mientras el gasto personal creció 0.8 por ciento.

Por su parte, en línea con lo esperado, el rubro general como el subyacente del índice de precios del consumo personal (PCE), que es la variable de precios más seguida por la Fed, se moderaron en octubre a tasa anual con aumentos de 6.0 por ciento y 5.0 por ciento, respectivamente, desde los 6.3 y 5.2 por ciento de septiembre.

Por su parte, el Banco de México revisó al alza el pronóstico de crecimiento para la economía mexicana; ahora prevé que avance de 3.0 por ciento en 2022, más que 2.2 por ciento previo. El ‘optimismo’ del banco central también se trasladó a 2023, para el que espera un avance del PIB de 1.8 por ciento, desde el 1.6 por ciento anterior.

Wall Street arranca mixta la sesión, a la espera del dato de empleo en Estados Unidos mañana. El Dow Jones cae 0.32 por ciento y el Nasdaq y el S&P suben por arriba de 0.10 por ciento.

Los gobiernos de la Unión Europea (UE) acuerdan tentativamente un tope de precio de 60 dólares por barril para el petróleo transportado por mar ruso, solo falta Polonia.

Mientras el crudo WTI avanza 2.63 por ciento, a 82.67 dólares por barril.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016