De Veracruz al mundo
México y la UE acuerdan atender tráfico de armas pequeñas y ligeras.
El pacto es parte de la estrategia impulsada por el gobierno federal para frenar el abasto de armas para el crimen organizado, que ha buscado un acuerdo en la materia con la UE a lo largo del año.
Viernes 02 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- México y la Unión Europea (UE) acordaron atender de manera integral el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras hacia territorio nacional.

El pacto es parte de la estrategia impulsada por el gobierno federal para frenar el abasto de armas para el crimen organizado, que ha buscado un acuerdo en la materia con la UE a lo largo del año.

Armas de origen europeo han sido relacionadas con delitos cometidos en México. Por ejemplo, el año pasado uno de los principales fabricantes de armas alemanes, Heckler & Koch, fue multado con varios millones de euros en su país por la venta ilegal de miles de fusiles a cárteles de droga mexicanos.

“Consternados por las devastadoras consecuencias humanitarias y socioeconómicas del tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras, acordamos que este fenómeno debe atenderse de manera integral, incluyendo la promulgación de leyes y reglamentos adecuados y la lucha contra el tráfico ilícito”, señala comunicado emitido este viernes por el jefe de la diplomacia europea, Joseph Borrell, y la subsecretaria Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, a nombre del canciller Marcelo Ebrard.

“Somos firmes defensores del Programa de Acción de Naciones Unidas sobre Armas Pequeñas y Ligeras, y su Instrumento de Marcado y Rastreo, el cual es una herramienta esencial en la lucha contra el desvío, la reexportación no autorizada y el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras”, agregan México y la UE.

Expresaron su preocupación por la enorme cantidad de armas que ingresan ilegalmente a territorio mexicano, por lo que pretenden promover una mayor cooperación entre todos los actores, y en particular entre México y la Unión Europea y sus Estados miembros.

La Unión Europea señaló que considera valiosa la iniciativa de México para controlar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras.

México reconoció el compromiso de la UE para fortalecer el control de las exportaciones de tecnología y equipo militar en el marco de la Política Exterior y de Seguridad Común, y reiteró que apoya el intercambio de experiencias sobre casos potenciales de exportaciones legales de la Unión Europea a México que pudieran haber sido desviadas posteriormente para usos ilegales.

“Concluimos que el multilateralismo y la cooperación internacional constituyen la plataforma ideal para impulsar la lucha contra el tráfico ilícito y nos comprometemos a seguir construyendo una cooperación más profunda entre todos los actores relevantes”, dijeron México y la UE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016