De Veracruz al mundo
Maestros se van del Zócalo; amenazan con volver.
Acompañado de los secretarios generales de las secciones 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez Martínez; 18 de Michoacán, Gamaliel Guzmán Cruz; 7 de Chiapas, Pedro Gómez Bamaca, y 9 de la Ciudad de México, Pedro Hernández Morales, señaló que después de cientos de kilómetros caminados desde las ciudades de Chilpancingo, Morelia y Tuxtla Gutiérrez, “nos encontramos con una política de oídos sordos con la que se busca ignorar al magisterio”
Sábado 03 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- Sin alcanzar un acuerdo para instalar una mesa nacional de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, cientos de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) levantaron el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 22 de noviembre.

Luego de una marcha que partió del Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución, el secretario general de la Ceteg, Héctor Torres Solano, afirmó que “regresamos a las comunidades para dar cuenta del trato indigno que recibimos por parte de un gobierno que se dice de la Cuarta Transformación. No es una derrota: vamos a reorganizarnos y a volver con más fuerza, con más coraje”.

Acompañado de los secretarios generales de las secciones 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez Martínez; 18 de Michoacán, Gamaliel Guzmán Cruz; 7 de Chiapas, Pedro Gómez Bamaca, y 9 de la Ciudad de México, Pedro Hernández Morales, señaló que después de cientos de kilómetros caminados desde las ciudades de Chilpancingo, Morelia y Tuxtla Gutiérrez, “nos encontramos con una política de oídos sordos con la que se busca ignorar al magisterio”.

Aseguró que en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “no queremos prerrogativas ni trato preferente, sólo hacer honor a la investidura presidencial y que cumpla lo que signó. Como Guerrero iniciamos esta jornada de lucha por el grado de pobreza y rezago de nuestro sistema educativo en el estado. Llevamos más de un año esperando que se cumpla la promesa de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de atender a los maestros en mesas de diálogo, sin que se hayan concretado”.

Los dirigentes nacionales de la coordinadora destacaron: “Queremos que se oiga fuerte y lejos que no está todo bien ni todo resuelto en el magisterio. Aún hay miles de maestros sin su plaza base, más de 167 educadores cesados, y cientos más enfrentan incidencias ante la imposición de la mal llamada Ley Usicamm”.

Hernández Morales enfatizó que “llevamos meses esperando que se cumpla la promesa del presidente López Obrador de reinstalar la mesa nacional de diálogo. Y aunque desde el gobierno federal se pretenda ignorar al magisterio, no vamos a dejar de movilizarnos”.

Gómez Bamaca afirmó que “sin importar quién gobierne, no habrá quien pueda domesticar a la CNTE. Vamos a una reorganización para volver con más fuerza, porque sabemos que la lucha por la escuela pública, la democracia y la defensa de nuestros derechos laborales es justa”.

Tras concluir el mitin frente a Palacio Nacional, cientos de maestros retiraron casas de campaña y lonas para regresar a sus escuelas de la Montaña Alta de Guerrero, en las comunidades más pobres del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:29 - Nayarit está en alerta por las fuertes lluvias: tres ríos aumentan su nivel, uno de ellos podría desbordarse
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016