Feminicidio en Veracruz: colectivos exigen justicia para Rosa Isela. | ||||
La joven embarazada estaba desaparecida, le extirparon a su bebé y después la asesinaron | ||||
Domingo 04 de Diciembre de 2022 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El pasado 30 de noviembre, la joven, de 20 años, salió de su domicilio para encontrarse con una mujer que contactó a través de Facebook y que supuestamente le donaría ropa para su bebé. El sábado 3 de diciembre, la Fiscalía General del Estado (FGE) reveló la detención de Gonzalo “N” y Verónica “N” como presuntos responsables del delito de desaparición en agravio de Rosa Isela. Los sospechosos fueron capturados en la prolongación Las Bajadas del municipio de Veracruz. Al momento de su detención, tenían consigo a una menor recién nacida, quien fue rescatada y ya recibe atención de las autoridades correspondientes. Autoridades estatales indicaron que el cuerpo de Rosa Isela fue encontrado en el rancho “Los Arrieros” de la localidad Rancho del Padre, del municipio de Medellín de Bravo, quien ya fue reconocida por sus familiares. Las feministas denunciaron que este y otros casos corresponden a una violencia sistemática de género registrada en el estado de Veracruz. “En este contexto, la articulación de defensoras Veracruz, conformada por agrupaciones de todo el estado, exigimos la atención inmediata al caso de Rosa Isela N., víctima de feminicidio, y de todos los casos de feminicidios que se han estado suscitando en el Estado de Veracruz”, enfatizaron. Exigieron que las investigaciones de estos delitos se realicen en apego al debido proceso y con perspectiva de género, que implica una investigación respetuosa de los derechos de los familiares de las víctimas, y el acceso pleno a la justicia de las víctimas de feminicidio. Recordaron que, desde hace una década, Veracruz es uno de los estados con mayor índice de violencia de género y es el único en el que ya se han decretado dos alertas, una por violencia de género y otra por agravio comparado, que reflejan el alto grado de vulnerabilidad y violencia contra las veracruzanas. Sin embargo, desde 2019 se está impulsando una tercera alerta de género por desaparición forzada ante el grave contexto en que viven las mujeres en todo el estado. “En este contexto, la articulación de defensoras Veracruz, conformada por agrupaciones de todo el estado, exigimos la atención inmediata al caso de Rosa Isela N., víctima de feminicidio, y de todos los casos de feminicidios que se han estado suscitando en el Estado de Veracruz”, enfatizaron. Exigieron que las investigaciones de estos delitos se realicen en apego al debido proceso y con perspectiva de género, que implica una investigación respetuosa de los derechos de los familiares de las víctimas, y el acceso pleno a la justicia de las víctimas de feminicidio. Recordaron que, desde hace una década, Veracruz es uno de los estados con mayor índice de violencia de género y es el único en el que ya se han decretado dos alertas, una por violencia de género y otra por agravio comparado, que reflejan el alto grado de vulnerabilidad y violencia contra las veracruzanas. Sin embargo, desde 2019 se está impulsando una tercera alerta de género por desaparición forzada ante el grave contexto en que viven las mujeres en todo el estado. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |