De Veracruz al mundo
Opositores rechazan reforma electoral constitucional de López Obrador.
Tras rechazar el Plan A, en unos minutos subirá a discusión el paquete de reformas a leyes secundarias propuestas por el presidente para un reforma electoral parcial.
Martes 06 de Diciembre de 2022
Por: Expansión Política
Foto: Cámara de Diputados
Ciudad de México.- Con 269 votos a favor, una abstención y 225 en contra, es decir, al no alcanzarse mayoría calificada, el pleno de la Cámara de Diputados desechó la tarde de este martes 6 de diciembre la reforma electoral constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con ello el mandatario sufrió su segunda derrota legislativa en los cuatro años que va de su gobierno. Sin embargo, en los siguientes minutos se subirá a discusión, de forma exprés, el paquete de reformas a leyes secundarias propuestas por el presidente para un reforma electoral parcial.


Las enmiendas desechadas y archivadas buscaban desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) para dar paso a un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) con eliminación de facultades para integrar y resguardar el padrón electoral y reducir de 11 a 7 sus consejeros integrantes, además de eliminar los 32 tribunales electorales de los estados.

La propuesta que quedó archivada también planteaba que consejeros y magistrados electorales se sometieran –como candidatos en elecciones– a procesos electorales con gastos de campaña y propagada.

La iniciativa del presidente, que fue dictaminada a favor por Morena y sus aliados el Partido del Trabajo (PT) y Verde (PVEM) sin una sola modificación, buscaba, además, no sólo una reforma electoral sino también política, pues proponían reducir 200 legisladores a la Cámara de Diputados y 32 a la de Senadores y modificar la forma de elección para que todos los integrantes del Congreso fueran electos por la vía de representación proporcional.


También proponía eliminar el financiamiento ordinario para los partidos, de modo que sólo pudieran fondear sus actividades con recursos privados.

Todas estas propuestas quedaron fuera, pues por tratarse de disposiciones de nivel constitucional no fueron incluidas en el llamado Plan B, paquete de propuestas de reforma presentadas este mismo martes 6 de diciembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que los partidos de la cuarta transformación buscarán aprobar de forma exprés en las próximas horas.


El debate
El proceso de discusión y de votación de la reforma electoral de nivel constitucional inició a las 14:30 horas de este martes y concluyó casi cuatro horas después, pasadas las 19:00 horas


Los argumentos de los partidos se reeditaron, en dos bloques, el de la cuarta transformación y del otro lado los partidos de Va por México: Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), además de Movimiento Ciudadano.

El panista José Elías Lixa subrayó que ante la inminente derrota aplicarán “Plan B, B de berrinche del presidente por el rechazo y por la marcha de la ciudadanía. B de bodrio que les envían como reforma secundaria, b de borregos si aprueban este capricho que apenas hoy en la mañana ni siquiera conocían”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016