De Veracruz al mundo
Clemente Castañeda pide parlamento abierto para la reforma electoral.
Clemente Castañeda pide paramento abierto y dijo que “la mejor reforma electoral en este momento es la que no existe, es la que no se da”.
Miércoles 07 de Diciembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Clemente Castañeda, senador del Congreso de la Unión por Movimiento Ciudadano, pidió un parlamento abierto para la discusión de la reforma electoral, tras la aprobación de la reforma secundaria en ese sentido.

El senador celebró el rechazo de la reforma constitucional en material electoral que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por lo que felicitó a los grupos parlamentarios por no hacer modificaciones a la constitución.

Sin embargo, Clemente Castañeda se dijo preocupado por la aprobación de la reforma secundaria, es decir, el Plan B de AMLO sobre la reforma electoral, quien anticipó el rechazo de la oposición.

El senador dijo “la mejor reforma electoral en este momento es la que no existe, es la que no se da” y añadió que el objetivo del Plan B es “capturar al árbitro electoral y desmantelar institucionalmente al INE”.


Clemente Castañeda pide un “parlamento abierto donde escuchemos a las distintas voces”
Clemente Castañeda expresó que, ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Movimiento Ciudadano pedirá un “parlamento abierto donde escuchemos a las distintas voces” en torno a la reforma secundaria.

En ese sentido, el senador pidió revisar “todos los artículos que han sido modificados” para tomar una decisión “a la altura de lo que necesita México”.



¿Qué se aprobó con el Plan B de AMLO?
El Plan B de AMLO contempla cuatro leyes secundarias y uno de los objetivos es que los funcionarios del INE no podrán percibir un salario mayor al del Presidente de la República.

Otro de los puntos obligará a Edmundo Jacobo Molina, actual Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral, a cesar sus labores. El funcionario está en el órgano electoral desde 2008, cuando el INE era IFE.


Otra clave del Plan B es la eliminación de fideicomisos, calificados por el Gobierno Federal como “ilegales”, por lo cuales se otorgaron millones de pesos tras la salida de Marco Antonio Baños y Benito Nacif de estos organismos.

De acuerdo con el presidente, el ahorro total será de 3 mil 500 millones de pesos, debido a la reforma secundaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016