De Veracruz al mundo
CDMX y Jalisco con más quejas por violaciones a derechos humanos en 2021; fueron 143 mil en todo el país, revela Inegi.
El Inegi informó que en 2021 se denunciaron más de 143 quejas por violaciones a derechos humanos de parte de autoridades ; la CDMX y Jalisco, los estados con más denuncias
Viernes 09 de Diciembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que durante 2021 se iniciaron más de 143 mil quejas por violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades; la CDMX y Jalisco fueron los estados con más denuncias.

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se conmemora el 10 de diciembre, el Inegi presentó los resultados del Censo Nacional de Derechos Humanos Estatal y del Censo Nacional de Derechos Humanos Federal (CNDHE-F) 2022.

Uno de los principales resultados es que las comisiones de derechos humanos federal y estatales recibieron reportes de 143 mil 619 presuntas violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades a lo largo de 2021.


Las principales violaciones a derechos humanos denunciadas en 2021
De acuerdo con el censo del Inegi, las principales violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades denunciadas antes los organismos como la CNDH son:

la negativa o inadecuada atención de servidores públicos
detenciones arbitrarias
omisión en la prestación de atención médica
transgresiones al derecho al agua y daño ambiental


Además, el Censo Nacional de Derechos Humanos de 2021 reveló que las comisiones estatales concentraron 123 mil 408 señalamientos por abusos en sus expedientes de queja, mientras que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reportó 20 mil 211.

CDMX y Jalisco, los estados con más quejas por violaciones a derechos humanos
Según el Inegi, la CDMX y Jalisco son los estados donde más quejas se reportaron por violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades:

La Ciudad de México reportó 29 mil 130 casos, y;
Jalisco con 16 mil 861 señalamientos


Pese a lo anterior, el Instituto registró una disminución de las violaciones a derechos humanos reportadas en 2021 respecto a las de 2020, cuando ocurrieron 265 mil 668, casi el doble de las registradas el año pasado.

Y en cuanto a las dependencias federales más acusadas de violar derechos humanos fueron:


el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
el Sistema Penitenciario Federal
el Instituto Nacional de Migración (INM)
la Secretaría de Bienestar
el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)


Pero a nivel estatal, las comisiones de derechos humanos recibieron más reportes de abusos cometidos por:

funcionarios de las fiscalías generales de justicia
dependencias encargadas de brindar seguridad
presidentes municipales
sistemas penitenciarios locales


573 funcionarios públicos sancionados por violaciones a derechos humanos
Pese a que en 2021 se registraron 143 mil 619 quejas de violaciones a derechos humanos, sólo 573 servidores públicos fueron sancionados.

¿En qué consisten sus sanciones?

La mayoría de los castigos son apercibimientos y amonestaciones (217) y otros fueron la suspensión del cargo (89), la destitución o remoción (30), el arresto (30), sanciones económicas (17), inhabilitación temporal (9), sanciones penales o privativas de la libertad (6).

El censo del Inegi, además de las quejas por violaciones a derechos humanos, incluye datos de las comisiones, como la cantidad de personal con la que laboran, las áreas administrativas que tienen y los recursos económicos para cada actividad.

Por ejemplo, en 2021 gastaron 3 mil 633 millones 5 mil 426 pesos, un aumento del 5.9% en comparación con el año anterior.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016