De Veracruz al mundo
Diciembre mes de felicidad por el convivio con familiares y amigos, pero también de depresiones que conducen a suicidio.
Solo en el primer año de la pandemia por Covid-19 en México, en el Estado ocurrieron 252 suicidios según el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SIMBA)
Sábado 10 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
XALAPA.-
Diciembre es uno de los meses más esperados del año, porque permite reuniones familiares o de amigos en convivencias que les hace evocar buenos recuerdos, pero además, el mes induce a muchas personas a trazarse metas que en ocasiones no son cumplidas por distintas circunstancias, sin embargo, también es el mes donde la depresión aumenta, y lleva a muchas personas a tomar senderos fatales.

Solo en el primer año de la pandemia por Covid-19 en México, en el Estado ocurrieron 252 suicidios según el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SIMBA), el municipio con más casos fue Xalapa con 30, aunque en 2022 Tuxpan comienza a registrar algunos hechos, pues en lo que va de Diciembre van cinco suicidios de personas entre 18 y 40 años, por la cual la Secretaría de Seguridad Pública Municipal realiza pláticas en secundarias y preparatorias para prevenir estos casos lamentables.

El pasado 8 de Septiembre, a propósito de las estadísticas del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía refiere que en 2021 sucedieron 8 mil 351 fallecimientos por lesiones autoinfligidas en el País, lo que representa una tasa de suicidio de 6.5 por cada 100 mil habitantes.

Los hombres de 15 a 29 años son el grupo con más riesgo, ya que ocurren 16.2 suicidios por cada 100 mil hombres entre estas edades.

El suicidio en personas de 15 a 29 años constituye la cuarta causa de muerte. En Tuxpan por lo tanto, las autoridades mencionan que en las charlas que ofrece se invita a los jóvenes y adultos a platicar con sus familiares a fin de que, si detectan cierta conducta, puedan brindarles ayuda antes de un desenlace fatal.

Por su parte, los especialistas de salud mental explicaron que, al estar alejados del sol en este mes, hay baja generación de serotonina, que es aquella que nos provoca felicidad.

“Al tener menos producción de serotonina en personas con depresión, aumenta el riesgo de pensar en el suicidio o lograrlo”, señalan.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016