Ante crímenes de odio en los que Veracruz ocupa el primer lugar desde hace 4 años, exige población LGBT fiscalía especializada. | ||||||
Pero no es la primera vez que Veracruz se encuentra a la cabeza en esos delitos; ya es el cuarto año consecutivo según el informe "Muertes Violentas de Personas LGBT+ en México" de LetraeSe, una organización que difunde información sobre derechos humanos. | ||||||
Sábado 10 de Diciembre de 2022 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
Hasta Agosto del año en curso, Veracruz ocupaba el primer lugar nacional en crímenes de odio, y lo sigue ocupando vergonzosamente, y en esa ignominiosa lista le siguen Guanajuato, Estado de México y Chihuahua. Pero no es la primera vez que Veracruz se encuentra a la cabeza en esos delitos; ya es el cuarto año consecutivo según el informe "Muertes Violentas de Personas LGBT+ en México" de LetraeSe, una organización que difunde información sobre derechos humanos. El informe de LetraeSe muestra que durante el 2021 fueron asesinadas 78 personas de la comunidad LGBT+, de las cuales 51 fueron mujeres trans, lo que significó un aumento de 12 crímenes con respecto al 2020 que presentó 43. A pesar de que los crímenes de odio bajaron durante el año 2021 en Veracruz, en comparación con 2018, con 27, 2019, con 28, y 2020, con 13, Veracruz continúa a la cabeza en la lista de los más inseguros para la comunidad LGBT+. Lo peor es que en impunidad se encuentran 9 de cada 10 crímenes de odio en el Estado, aunque el organismo asegura que los crímenes pueden ser mayores, pero no tuvieran visibilidad o cobertura pública. "Los homicidios de personas LGBTI+ que suceden en comunidades, poblados, ejidos y asentamientos de menos de 2500 habitantes están subreportados, toda vez que no tienen la misma visibilidad pública que se les da a los sucedidos en pueblos y ciudades", se lee en el informe. De los crímenes de odio y transfeminicidios ocurridos en el 2021, LetraeSe informó que solamente 19 casos cuentan con una línea de investigación por parte de las autoridades ministeriales, "sin embargo, el agravante del odio casi no figura entre las líneas a seguir por parte de as policías de investigación". Además, de los presuntos culpables, 15 fueron las personas que fueron detenidas, cinco vinculados a proceso, pero ninguno cuenta con una sentencia. En el caso de los transfeminicidios, al menos 20 de las víctimas fueron atacadas por más de una persona en la vía pública, con arma de fuego y viajaban en automóviles. Al iniciar el año, la activista por los derechos LGBT+, Jazz Bustamante, aseguró que, de cada 10 casos de crímenes de odio por orientación sexual, identidad de género y expresión de género cometidos en el estado de Veracruz de 2013 a la fecha, nueve se encuentran impunes. Quizá por ello, la comunidad LGBT pide una fiscalía especializada en crímenes de odio en Veracruz, y en ese sentido, el coordinador de Diversidad Sexual del Partido del Trabajo, Óscar Santos Martínez, aseguró que la comunidad LGBT busca la creación de la fiscalía especializada, pues continúan los asesinatos y hay varios casos pendientes. En ese sentido, comenta que existe una propuesta en el Congreso local, pero está detenida. “Por el momento está en propuesta en el Congreso, pero esperamos que avance porque es una propuesta favorable”. Se estima que este 2022 se cometieron más de 14 crímenes de odio en diversos municipios del estado y se requiere de un área especializada que atienda el problema. “En el PT el diputado Ramón Díaz Ávila es quien nos ha apoyado impulsando el matrimonio igualitario y la fiscalía en contra de crímenes de odio. Estamos haciendo mesas de trabajo para hacer llegar estas peticiones”. Por otro lado, convocó a los miembros activos y ciudadanía en general a participar en los cursos y capacitación sobre la comunidad LGBT. Se busca generar conocimiento incluyente de la importancia de la política sin discriminación en la sociedad y que todos se integren a la participación política. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |