México acumula 50% de crímenes contra periodistas en AL; en Veracruz siguen pendientes muchos casos entre otros el de Pedro Pablo Kumul . | ||||||
El director de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió del deterioro de la libertad de prensa en América en los últimos siete años y denuncia la situación en varios países iberoamericanos y en especial Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde la "única libertad de expresión es la que permite el Gobierno". | ||||||
Sábado 10 de Diciembre de 2022 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo al director de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Michael Greenspon, México registra el 50 por ciento de los 40 periodistas asesinados en el continente este año, por lo que recordó que se ha pedido al Gobierno mexicano en múltiples ocasiones, que investigue y juzgue los asesinatos de periodistas, porque tal parece que a la administración Federal y a las Estatales donde ocurrieron los hechos no les interesa ahondar en esos ilícitos, como si detrás de estos pudieran estar agentes del Estado gobernante. Y es que de acuerdo al Greenspon, “hay un aumento de los ataques verbales gubernamentales contra el periodismo, y también un aumento de asesinatos de periodistas, y vemos que la Policía y el Gobierno no siempre se esfuerzan por resolverlos", y el ejemplo más reciente corresponde a un legislador Federal de Morena que increpó a una periodista de la cadena raza por preguntarle en torno al INE, lo que motivó una respuesta ríspida que provocó el abandono de la sala de prensa por parte de los comunicadores. "Tanto si es explícito o implícito, realmente se siente como si hubiera algún permiso (desde las autoridades) y por eso hemos pedido al Gobierno mexicano, en múltiples ocasiones, que investigue y juzgue los asesinatos de periodistas". Porque para él, los Gobiernos autoritarios, que "pueden ser Gobiernos autoritarios elegidos democráticamente", cuando "no quieren una democracia libre y abierta, una de las primeras cosas que hacen es limitar los medios y lo estamos viendo cada vez más en todo" el continente americano. El director de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió del deterioro de la libertad de prensa en América en los últimos siete años y denuncia la situación en varios países iberoamericanos y en especial Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde la "única libertad de expresión es la que permite el Gobierno". "Hasta 2015 estábamos viendo una mejora de la democracia y una relajación con las libertades de prensa, pero en los últimos cinco o siete años ha habido un aumento del autoritarismo en el continente americano y gente manipulando y cerrando los medios cuando puede", apuntó Greenspon. Uno de los crímenes más reciente ocurrió en Xalapa, en la persona del locutor, periodista y taxista en sus ratos libres. Pedro Pablo Kumul, cuyo crimen quedará en los archiveros de la policía ministerial sin que al Estado le preocupe. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |