De Veracruz al mundo
Nombran “Jesús Aranda” a la sala de prensa de la Suprema Corte.
Destacó que Aranda formó escuela, pues antes de su llegada a la fuente se sabía muy poco del trabajo del Poder Judicial Federal. “Él generó una forma de acercarse, de tratar de interpretar y de entender lo que pasaba aquí en la Corte, y no sólo desde el punto de vista jurídico, sino también político, y lo que había detrás de cada sentencia”.
Martes 13 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- La sala de prensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió el nombre de Jesús Aranda Terrones, quien fue reportero de La Jornada fallecido en agosto de 2017 y decano de la fuente de justicia. Se trata de un homenaje a “un ejemplo, un amigo, un baluarte, un estandarte del periodismo en México”, afirmó el ministro presidente Arturo Zaldívar.

Ante funcionarios del máximo tribunal, reporteros y la familia del periodista, encabezada por su viuda Ana Laura Hernández Castellanos, Zaldívar afirmó: “Deben sentirse muy orgullosos porque Jesús Aranda fue un hombre extraordinario y excepcional, yo considero un gran privilegio haberlo tratado, haberlo conocido, haberlo apreciado y hoy queda grabado aquí para siempre, para la historia de la SCJN, su nombre”.

Formó escuela
Recordó que conoció al periodista aun antes de su llegada al máximo tribunal, pues él lo buscó cuando era académico y formaba parte de la comisión redactora para la nueva Ley de Amparo.

Destacó que Aranda formó escuela, pues antes de su llegada a la fuente se sabía muy poco del trabajo del Poder Judicial Federal. “Él generó una forma de acercarse, de tratar de interpretar y de entender lo que pasaba aquí en la Corte, y no sólo desde el punto de vista jurídico, sino también político, y lo que había detrás de cada sentencia”.

Para Zaldívar, este homenaje es también un reconocimiento indirecto a todos los colegas cuyo trabajo es indispensable para la Corte y la democracia de México: “Sin ustedes, los periodistas, nosotros no tendríamos forma de acercarnos a la sociedad.

“Rendimos homenaje a un hombre, a un periodista, a un reportero extraordinario al ponerle su nombre a esta sala de prensa, con lo cual inmortalizamos su memoria”, concluyó el presidente del máximo tribunal del país.


Por su parte, Ana Laura Hernández agradeció el homenaje a nombre de sus hijos Ruslan y Nisla Aranda y de toda su familia, varios de cuyos integrantes asistieron a la ceremonia.

“Estar rodeada de sus compañeros en este recinto donde pasó tantas horas realizando lo que a él le gustaba y le apasionaba, es un honor.”

Señaló que a cinco años de la ausencia física de Jesús Aranda este homenaje mantiene viva su memoria: “El saber que su trabajo periodístico continúa siendo reconocido es motivo de orgullo para todo aquel que lo conoció. Y que la sala de prensa lleve su nombre y sea inmortalizado también es una forma de revalorizar el impacto del periodismo para comprender las tareas del Poder Judicial y su repercusión en la sociedad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016