De Veracruz al mundo
Obliga Hacienda a Sefiplan a informar sobre deuda, intereses y comisiones de manera periódica.
Martes 13 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- A raíz de una disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, todas las entidades del país deberán hacer pública información que habían mantenido parcialmente en secreto o que era publicada a modo de cada gobierno estatal. En ese tenor, la Secretaría de Finanzas y Planeación, Sefiplan, estará obligada informar y transparentar el monto de la deuda pública de manera periódica, tanto montos, intereses y comisiones, esto al verse obligada a modificar su Manual de Contabilidad Gubernamental. De este modo, con tal modificación, la Sefiplan estará obligada informar sobre la deuda y el reporte analítico de la misma. Para ello habrá de utilizar al menos los siguientes indicadores: por un lado la deuda respecto al Producto Interno Bruto, la deuda respecto a la recaudación, tomando como mínimo un periodo igual o menor a 5 años. También destaca que deberá hacer pública la información de manera agrupada por tipo de valor gubernamental o instrumento financiero en la que se consideren intereses, comisiones, tasa, perfil de vencimiento y otros gastos de la deuda. Es decir, finalmente se sabrá cuánto se paga de intereses y de comisiones cobradas por los bancos por los créditos contratados. Otro rubro que habrá de hacerse público es el reporte de la recaudación mediante un análisis del comportamiento de la recaudación correspondiente al ente público o cualquier tipo de ingreso, de forma separada los ingresos locales de los federales. También deberá contemplar un formato para informar respecto a la proyección de la recaudación e ingresos en el mediano plazo. En cuanto a los fideicomisos se deberá informar por ramo administrativo que los reporta; enlistar los de mayor monto de disponibilidad, relacionando aquéllos que conforman el 80 por ciento de las disponibilidades. En cuanto a las calificaciones crediticias se deberá Informar, tanto del ente público como cualquier transacción realizada, que haya sido sujeta a una calificación crediticia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
16:54:16 - Trump notifica al Congreso que EU se encuentra en un 'conflicto armado no internacional' contra cárteles: NYT
16:50:39 - En nivel medio superior se da la 'gran fuga' de estudiantes; Mario Delgado reconoce desafío por deserción en este sector
14:52:39 - Recibe México a Adolfo Steel Querevalú, extraditado desde Perú por el delito de violación
14:48:23 - ‘Factureras’, “maquinaria del fraude” que evadió 54 mil 698 mdp al fisco: PFF
13:49:53 - Últimos días para tramitar Cartilla del Servicio Militar Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016