De Veracruz al mundo
Ascienden a 26 las defunciones por meningitis en Durango.
Laura Verónica Rosales, de 30 años de edad, falleció por meningitis micótica el mediodía del viernes, era una de las pacientes con más tiempo internada; ingresó al Hospital General 450 desde el 7 de noviembre. Con su muerte sube a 26 la cifra de defunciones y 74 casos positivos por dicho padecimiento que mantiene en alerta a las autoridades de Salud de Durango.
Sábado 17 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: . Tomada del Twitter @IrasemaKondo
Durango.- Laura Verónica Rosales, de 30 años de edad, falleció por meningitis micótica el mediodía del viernes, era una de las pacientes con más tiempo internada; ingresó al Hospital General 450 desde el 7 de noviembre. Con su muerte sube a 26 la cifra de defunciones y 74 casos positivos por dicho padecimiento que mantiene en alerta a las autoridades de Salud de Durango.

La Secretaría de Salud de Du-rango (SSD) ha informado que trabaja para reducir la mortan-dad entre pacientes internadas en dicho hospital por meningitis y esperan ya no se presenten más defunciones.

Hasta este 16 de diciembre sumaron 26 decesos por meningitis, 25 mujeres y un hombre, y con 74 personas positivas a la enfermedad dan una mortandad de 35 por ciento; es decir, uno de cada tres muere.

No obstante, en las últimas 24 horas tres pacientes egresaron del Hospital General 450 por la mejoría que mantuvieron y se mantienen en vigilancia médica. El malestar que se redujo, explicaron las autoridades sanitarias, es la disminución de los dolores de cabeza.

Aclararon que deberán mantener sus visitas con el neurólogo cada semana para que les realicen la prueba del punzón y continúen con su tratamiento farmacológico.

A la fecha suman 12 personas que egresaron por mejoría; las mayoría mujeres que están llevando en casa su tratamiento médico y que ya se encuentran con sus hijos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Durango, las personas que ya están en sus hogares deben tomar el medicamento que se les entregó, incuidos el voriconazol y anfotericina, y cada semana el neurólogo realizará una valoración médica.

La titular de la SSD, Irasema Kondo Padilla, acudió al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), ubicado en la Ciudad de México, donde visitó a las tres pacientes que fueron trasladadas al nosocomio de alta especialidad para su valoración.

Destacó que los directivos y personal del INNN “están tratando muy bien a las pacientes de meningitis y gracias a que se sigue brindando el medicamento, las tres mujeres presentan una evolución favorable”.

Recordó que tres enfermos más están en la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Torreón, Coahuila, y un menor es atendido en un sanatorio de Texas, en Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016