De Veracruz al mundo
Reportó INPer cero mortalidad en embarazos de alto riesgo en 3 años.
Domingo 18 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Aunque son de alto riesgo más del 90 por ciento de los embarazos que atiende el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes” de la Secretaría de Salud en tres años, en 2015, 2017 y 2020, reportó cero mortalidad, informó la dependencia.

En un comunicado precisó que el INPer atiende a mujeres sin seguridad social de todo el país que presentan complicaciones durante la gestación por cáncer, diabetes, hipo o hipertiroidismo, entre otras causas.

Recordó que este instituto fue la única unidad especializada en la atención del embarazo de alto riesgo que activó un plan estratégico desde el inicio de la pandemia de covid-19, para evitar contagios entre pacientes y personal de salud.

Desde hace 45 años el instituto trabaja con tres acciones estratégicas: atención médica, formación de recursos humanos e investigación, con el objetivo de brindar las mejores alternativas de tratamiento para complicaciones del embarazo y padecimientos neonatales, agregó la dependencia.

El INPer puso en marcha la Clínica de Cirugía Perinatal de Alta Especialidad, proyecto innovador y único en Latinoamérica donde se han realizado 15 cirugías fetales exitosas para corregir problemas como defectos del tubo neural, síndrome de transfusión feto a feto en embarazos gemelares y cardiopatías.

En la formación de recursos humanos mencionó que cada año egresan 100 especialistas nacionales e internacionales en ginecología y obstetricia, y subespecialistas en neonatología, medicina materno-fetal, cirugía endoscópica y urología.

En 2021, en el INPer se proporcionaron 66 mil consultas, se atendieron dos mil partos y se realizaron mil 500 cirugías ginecológicas mayores. El instituto cuenta con 237 camas de hospitalización, nueve quirófanos, cuatro salas de expulsión, banco de sangre, 50 consultorios y un laboratorio para realizar pruebas clínicas de microbiología, genética, endocrinología, biología molecular, farmacología e inmunobioquímica.

La plantilla laboral está conformada por mil 664 personas entre personal médico, de enfermería, trabajo social y técnico y administrativo, que diariamente aporta su mejor esfuerzo para brindar atención de calidad a las personas sin seguridad social.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016