De Veracruz al mundo
Sector turístico avanza con menor rastro de carbono: WTTC.
Lunes 19 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El sector turístico en la región de América del Norte ha logrado crecer y aumentar su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) con menores niveles de emisiones de carbono, según reveló un estudio realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y el Centro Global de Turismo Sostenible con sede en Arabia Saudita.


De acuerdo con ambos organismos, entre 2010 y 2019, el sector ha logrado disminuir las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero. Mientras la contribución al PIB aumentó en promedio anual 3.1 por ciento los niveles de emisión de gases solamente tuvieron un alza de 1.2 por ciento.

Según el WTTC, de 2010 a 2021, en la región de Latinoamérica, la emisión de gases de efecto invernadero disminuyó de 5.8 por ciento a 4.3 por ciento y en el mismo lapso, la contribución al PIB en el sector creció en promedio 1.5 por ciento, mientras que las emisiones solo lo hicieron 1.2 por ciento anualmente.

“En 2010, por cada dólar de la región de Norte América, el sector emitió 0.53 kilos de emisiones de gases de efecto invernadero, pero en 2019, cuando los viajes y el turismo estaban en su apogeo, el número disminuyó un 15 por ciento hasta los 0.45kg”, refirió el organismo.

De igual forma, precisó, en Latinoamérica se registró una disminución de emisiones, pues en el año 2010 reportaban una emisión de 0.72 kilos por cada dólar y para el cierre del año pasado la cifra pasó a 0.66 kilos por unidad.

“Los nuevos registros indican que, en 2019, el sector turístico de América del Norte fue responsable únicamente del 9.3 por ciento de los gases de efecto invernadero a nivel global”, planteó el WTTC.

En este sentido, Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC, comentó que el sector de viajes y turismo ha logrado desvincular su crecimiento económico de sus emisiones de gases de efecto y también ha reducido la intensidad de sus emisiones en 15 por ciento, sin embargo “todavía hay más trabajo por hacer”.

“Para alcanzar nuestras metas, debemos dar pasos más grandes para reducir nuestras emisiones absolutas. Y para esto necesitamos el apoyo de los gobiernos para acelerar la producción de combustibles de aviación sostenibles que tendrán un impacto significativo en nuestra huella, además de traer más energía renovable a nuestras redes nacionales”, finalizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016