De Veracruz al mundo
Ventas de empresas comerciales minoristas se recuperaron en octubre.
En tanto, las ventas minoristas de empresas comerciales en México aceleraron su crecimiento durante el décimo mes del año con respecto al mismo mes de 2021, al subir 3.9 por ciento, tras el aumento de 3.4 por ciento interanual de septiembre.
Martes 20 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .tomada de @INEGI_INFORMA
CDMX.- Tras el tropiezo que registraron en septiembre, las ventas minoristas en México, el principal indicador de la actividad del consumidor, se recuperaron en octubre respecto al mes previo, revelaron los Indicadores de Empresas Comerciales (EMEC), que dio a conocer este martes el Inegi.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor se ubicaron en 119.2 puntos, lo que representó un crecimiento de 0.7 por ciento en octubre, luego de que en septiembre se cayeron 0.2 por ciento, con cifras desestacionalizadas para hacer más comparable los periodos.

En tanto, las ventas minoristas de empresas comerciales en México aceleraron su crecimiento durante el décimo mes del año con respecto al mismo mes de 2021, al subir 3.9 por ciento, tras el aumento de 3.4 por ciento interanual de septiembre.

En medio de aumentos en los precios al consumidor en el país y de un ‘moderado’ crecimiento económico, los ingresos del comercio minorista superaron niveles antes de la pandemia, pues se registra un nuevo máximo histórico. En comparación con el nivel prepandemia, se tiene un avance de 2.3 por ciento.

El personal ocupado en las ventas minoristas cayó 0.1 por ciento mensual y las remuneraciones pagadas se estancaron respecto a septiembre. En su comparación anual cayeron 0.9 por ciento el personal ocupado y las remuneraciones avanzaron 3.6 por ciento.

En octubre, los ingresos reales de las empresas por suministro de bienes y servicios al por mayor aumentaron 0.4 por ciento en comparación con septiembre y subieron 1.5 por ciento anual. El personal ocupado aumentó 0.9 por ciento anual y las remuneraciones bajaron 0.9 por ciento anual, con cifras desestacionalizadas.



Se activan los servicios
En octubre de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) indicaron que los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios, de los servicios privados no financieros aumentaron 0.5 por ciento a tasa mensual, luego de avanzar 0.1 por ciento en septiembre.

En septiembre pasado y a tasa mensual, el personal ocupado total cayó 0.1 por ciento; los gastos totales por consumo de bienes y servicios, 0.8 por ciento y las remuneraciones totales reales disminuyeron 0.5 por ciento.

En octubre de 2022, con cifras ajustadas por estacionalidad y a tasa anual, el índice agregado de los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios aumentó 9.4 por ciento; el de los gastos totales por consumo de bienes y servicios, 9.2 por ciento; el índice de las remuneraciones totales, 4.3 por ciento y el de personal ocupado total, 0.2 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016