De Veracruz al mundo
La CNDH se volvió brazo político de Morena para controlar al INE, acusó el PAN.
Los panistas consideraron que el presidente de la República sigue intentando obtener el control del INE
Martes 20 de Diciembre de 2022
Por: Infobae
Foto: .EFE/ José Pazos ARCHIVO
CDMX.- El Partido Acción Nacional (PAN) denunció que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), presidida por Rosario Piedra está convertida en un brazo político de Morena, esto luego del intento de imponer desde ese órgano a cuatro consejeros en el Instituto Nacional Electoral.

En abril de 2023 culminarán su periodo los consejeros del INE, Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz, por lo que la CNDH envió sus propuestas para renovarlos, sin embargo, una de las candidatas es fundadora de Morena y ex candidata por dicho partido.

Por ello, los panistas acusaron que la CNDH perdió autonomía desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido impusieron en el Senado a Rosario Piedra como titular. Señalaron a Rosario Ibarra de someterse al Poder Ejecutivo y proponer a dos morenistas para integrar el comité técnico de evaluación que se encargará de examinar a los aspirantes a consejero del INE.


Acción Nacional recordó que el comité técnico debe integrarse por 3 personas propuestas por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, 2 de la CNDH y 2 más del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Obviamente, si el comité se integra por morenistas, los propuestos al pleno serán morenistas, explicaron los panistas.

El blanquiazul consideró que la maniobra es “tan clara y obvia” que detrás de la propuesta “puede verse la mano del presidente López Obrador ordenando las listas”. Señalaron que el tabasqueño está enojado porque su reforma electoral (constitucional) fue rechazada por eñ bloque de partidos de oposición y porque su plan B está atorado en la Cámara de Diputados, por ello sigue intentando obtener el control del INE.

“El uso de la CNDH como brazo político de Morena se inscribe en un contexto más amplio donde destacan la obsesión presidencial por concentrar el poder en su persona, la estrategia para controlar el proceso electoral y decidir a quién otorgarle el triunfo, la creciente militarización del país y el desplazamiento de los civiles en el diseño y aplicación de políticas públicas”, agregó.

Acción Nacional consideró que el nombramiento del María del Socorro Puga Luévano y Ernesto Isunza Vera son inaceptables. Es evidente que su único mérito es su cercanía con el gobierno y que irían al Comité Técnico simplemente a recibir órdenes sobre por quién votar, denunció.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos envió sus propuestas para renovar cuatro puestos del Consejo General de Instituto Nacional Electoral (INE), pero destacó que una de ellas fue fundadora de Morena y también fue candidata a un cargo público bajo los colores de ese partido.

María del Socorro Puga Luévano quien —de acuerdo con su currículum vitae— actualmente es jubilada y ama de casa, cuenta con experiencia dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como auxiliar de servicios de intendencia, jefa de oficina de control operativo y jefa de oficina de plantillas.

Como parte de formación académica, posee estudios truncos en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Nuevo León. No obstante, en dicho documentos —filtrado por la periodista Ivone Melgar— no incluyó su trayectoria partidista.

Lo que sí incluyó fueron sus certificaciones: una de enero de 2018 en “Yoga de la risa” por Hilarante México Filosofía Dr. Kataria Laughter Yoga Internacional, y una más de mayo de 2019 en “Coach PNL, Heard Coach y Master Coach” por Interbrain Coaching.

El Consejo Consultivo de la CNDH acusó que los nombramientos se dieron por medio de una imposición y en “total opacidad”, ya que no se les comunicó del proceso.

Además, políticos de la oposición al gobierno actual acusaron que la Comisión propuso a una morenista, así como a un académico que critica al INE, aparte de ser “pro-gobierno”; así lo denunció la senadora por Acción Nacional (PAN) Kenia López Rabadán durante su “contramañanera”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016