De Veracruz al mundo
Crecimiento económico en 2022 será de 3%: encuesta Citibanamex.
Martes 20 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Especialistas económicos consultados por Citibanamex mejoraron marginalmente su estimado de crecimiento para este año y pasó de 2.9 a 3 por ciento.

Al presentar la última Encuesta de Expectativas del año, que se realiza cada 15 días a bancos, casas de bolsa, entre otros participantes del sector financiero, Citibanamex también dio a conocer que los expertos anticipan una menor inflación, dado que el pronóstico es que este año el indicador cierre en un nivel de 8.01 por ciento, mientras que hace 15 días el estimado era de 8.3 por ciento.

De acuerdo con la encuesta, Santander, Bursamétrica y Signum Research son las entidades con el mejor pronóstico para el desempeño de la actividad este año, pues anticipan que el crecimiento será de 3.2 por ciento.

XP Investments, Vector, Oxfords Economics, Natixis, Multiva, JP Morgan, GBM y Finamex anticipan que el PIB crecerá 3.1 por ciento.

Por su parte, Bank of America, Bancoppel, Barclays, Citibanamex, Credit Suisse, HSBC, Invex, Monex, Morgan Stanley y Thorne & Associates pronostican un crecimiento de 3 por ciento.

Según la encuesta, Ve por Más es la entidad con el estimado menos optimista, al situarlo en 2.3 por ciento; mientras que Actinver y Prognosis colocan su pronóstico en 2.5 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipa que la economía cerrará el año con un crecimiento de 2.7 por ciento y que la inflación se situará en 7.8 por ciento; mientras que el Banco de México (BdeM), en su escenario central, espera que el PIB se expanda a una tasa de 3 por ciento y que la inflación cierre en 8.3 por ciento.

Según la encuesta de Citibanamex, para 2023, el consenso espera que la economía desacelere y solo crezca 1 por ciento, pero se trata de una mejor proyección si se considera que en la presentación anterior el estimado era de 0.9 por ciento.

Con respecto a la tasa de referencia del BdeM y luego que el banco central la aumentará en medio punto porcentual en la última decisión de política monetaria del año para dejarla en 10.5 por ciento, Citibanamex indicó que los economistas esperan más incrementos el próximo año.

En este sentido, 29 de los 30 participantes proyectan que en febrero el banco central aumentará su tasa de fondeo y el 69 por ciento de ellos considera que el movimiento será de medio punto porcentual.

Por lo anterior, los economistas consideran que este será el último movimiento al alza del BdeM para la tasa de fondeo como medida para contener la inflación y luego comenzará a disminuirla, para ubicarla a finales de 2023 en un nivel de 10.25 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016