De Veracruz al mundo
Cómo evitar accidentes durante época navideña.
La atención médica por quemaduras durante esta época aumenta en un 300 por ciento debido a la presencia también por el uso de fuegos pirotécnicos.
Martes 20 de Diciembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Los incendios en casas habitación se incrementan notablemente en la época navideña, provocada por los adornos, el exceso de luces, cortos circuitos, el uso de chimeneas, calentones y anafres para crear ambientes cálidos.


Se estima que la atención médica por quemaduras durante esta época aumenta en un 300 por ciento debido a la presencia también por el uso de fuegos pirotécnicos, accidentes en la cocina y cortocircuitos por instalaciones eléctricas en mal estado.

Es necesario tomar en cuenta recomendaciones que dan expertos en la prevención y combate de incendios como Roberto Rivera Mier, director de Nuevos Negocios de Alliance Specialized Systems, con datos del Consejo Nacional para la Prevención de Incendios (CONAPCI).

Estos tips, son:

• Verifica que la instalación eléctrica de tu casa se encuentre en buenas condiciones.

• Checa que las luces sean de buena calidad, pues si son de dudosa procedencia o 'piratas' pueden generar cortos circuitos, al no cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)


• Por ningún motivo conectes las series a los no break de las computadoras

• Si compras un árbol natural, asegúrate que se haya cortado recientemente y que se encuentre fresco, podrás cerciorarte de ello porque el tronco estará pegajoso y las hojas estarán verdes

• Si compras un árbol artificial, adquiérelo en tiendas establecidas, revisa que tenga la leyenda 'Resistente al fuego'

• No coloques el árbol de navidad cerca de chimeneas o fuentes de calor

• Revisa todas las series de luces, que los cables no estén enredados, gastados, ni expuestos; los enchufes deben estar completos y en buen estado

• Utiliza un máximo de tres juegos de luces normales por cada extensión y por enchufe, sin sobrecargar los tomacorrientes

• Evita usar velas encendidas en el árbol de Navidad o cerca del mismo; de igual manera, evita adornos fabricados con material flamable

• Mantén las extensiones lejos del suministro de agua del árbol y de las mascotas

• No coloques regalos o bolsas cerca de llamas de velas o de conexiones eléctricas

• Evita que el árbol obstruya, parcial o totalmente las rutas de evacuación, salidas de emergencia y cualquier puerta

• Apaga todas las luces y los distintos adornos, en el árbol y a lo largo de la casa, antes de acostarte o salir

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016