De Veracruz al mundo
Extinción masiva sin precedentes acabará con el 10% de especies en los próximos años.
Varias extinciones en cascada son inevitables y la tierra perderá alrededor del 10% de las especies
Martes 20 de Diciembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Una extinción masiva está cerca y acabaría con el 10% de las especies del planeta tierra.

Una nueva herramienta desarrollada por un grupo de científicos europeos y australianos, permitirá saber la pérdida interconectada de especies.

El estudio fue publicado en la revista Science Advances y se utilizó uno de los superordenadores más potentes de Europa.


El Dr. Giovanni Strona, científico de la Comisión Europea creó una herramienta para predecir el destino de las especies y conocer los estragos del cambio climático.

Este estudio reveló que el mundo se encuentra en su sexto evento de extinción masiva de especies.


¿Cómo fue que se llegó a la conclusión de la extinción masiva sin precedentes?
Para poder llegar a esta conclusión se utilizó una herramienta que creó tierras sintéticas con especies virtuales y más de 15 mil redes alimentarias con las cuales se predijo su destino.

Con este estudio ambos grupos de científicos afirmaron que los enfoques anteriores evaluarán las trayectorias de extinción durante el próximo siglo.

Esto quiere decir que las especies se extinguen debido a que los animales que comían ya no existen por sucumbir al cambio climático o a los cambios en su ambiente.



Esta extinción se puede representar en una especie depredadora que pierde a su presa debido al cambio climático.

Es decir se genera un desequilibrio debido a la peridda de la especie presa y a esto se le conoce cómo ‘Extinción primaria’.

Los científicos han explicado esto con un sencillo ejemplo donde un parásito pierde su huesped debido a la deforestación.

Hasta el momento, los investigadores no han sido capaces de interconectar especies a escala mundial.


Esto a fin de de poder estimar la cantidad de pérdidas adicionales que se producirán por coextinciones.

Los científicos australianos y europeos han encontrado una solución para llegar al fondo de este estudio.

A través de la construcción de una enorme tierra virtual de redes de especies interconectadas y vinculadas ven quién se come a quién.

Posteriormente aplican cambios climáticos al sistema y de uso de suelo para fundamentar las proyecciones futuras de la extinción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016