De Veracruz al mundo
En aumento de contagios en sexta ola de COVID-19 en México; reportan más de 20 mil casos activos .
Martes 20 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- De acuerdo con Hugo López-Gatell, subsecretario de salud del Gobierno Federal, los contagios de Covid 19 han ido en incremento de forma lenta, sin embargo, ya son más de 20 mil los casos activos, por lo que la población debe estar pendiente de la aparición de síntomas en caso de contagio. El funcionario aseguró que entre el 8 de noviembre y 13 de diciembre, los contagios aumentaron de 5 mil 957 a 20 mil 642, esto según cifras de Salud Federal. El pasado 13 de diciembre, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que "los casos en comparación con la velocidad que se registró en la cuarta o quinta ola, incrementan de manera gradual". Dicho esto, la Secretaría de Salud recomendó que las personas contagiadas estén en un periodo de aislamiento de siete días a partir del inicio de síntomas. Esta recomendación tiene como base los hallazgos científicos que sugieren que el periodo de transmisión y de incubación es menor en comparación con otras variantes, como la variante Delta. Los síntomas que se presentan en personas contagiadas varían, desde los que presentan malestares mínimos, los cuales pueden aparecer hasta 14 días después de haber contraído el virus, hasta quienes se enferman gravemente e incluso pierden la vida. Dichos síntomas identificados hasta el momento son: Pérdida de apetito, Afonía, Taquicardia, Tos, Dolor de garganta, Fatiga, Malestar general, Diarrea, Congestión o secreción nasal, Dolor de cabeza, Fiebre, Dolores musculares, Ahogo o pérdida de olfato y gusto, Sensación de falta de aire y Cuerpo cortado. Los Centros de Control de Enfermedades en Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) también alertan que los síntomas de Covid-19 pueden cambiar con las nuevas variantes, y que, además, pueden variar según el estado de vacunación de la persona contagiada. Es importante recordar que las personas adultas mayores y las personas con enfermedades como diabetes, cardiacas o pulmonares, corren el riesgo de enfermarse gravemente, por lo que en caso de presentar uno o varios de estos síntomas, hay que buscar atención médica inmediata.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016