De Veracruz al mundo
Inicia IVAI estrategia de socialización del derecho de acceso a la información que se desarrollará en 2023.
Martes 20 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Como parte de los esfuerzos realizados dentro del llamado PlanDAI, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), junto con diversos ayuntamientos, organizaciones de la sociedad civil, organismos autónomos, dependencias estatales y la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), inició los preparativos de diversas jornadas de socialización del derecho de acceso a la información que se desarrollarán en 2023. En una reunión encabezada por la comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, donde estuvo acompañada por el secretario académico de la UVI, Édgar Sánchez Martínez, se informó que para el siguiente año la Red Local de Socialización estará integrada por 17 organizaciones con quienes se desarrollarán al menos seis jornadas a lo largo del siguiente año en distintos puntos del estado. Se informó que la adhesión a esta red de la Universidad Veracruzana Intercultural facilitará los espacios con los que cuenta en algunas zonas de la entidad como son las altas montañas, la región huasteca, el totonacapan y las selvas del sur de la entidad, donde podrían llevarse a cabo las jornadas prácticas de socialización del derecho de acceso a la información con grupos vulnerables. La formalización de la red para el año 2023 se llevará a cabo en la ciudad de Xalapa el próximo 13 de enero, evento en el que estará presente el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez. La Red Local de Socialización en el estado de Veracruz estará integrada por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), los ayuntamientos de Actopan, Agua Dulce, Chinameca, Coatzacoalcos, Las Choapas, Mecayapan y San Juan Evangelista, así como las organizaciones civiles Recapacidad y Libertad, AC, Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas para el Estado de Veracruz y Equifonía, Colectivo por la Ciudadanía Autonomía y Libertad de las Mujeres A.C. En estos trabajos se contará con la participación activa de la Comisión Estatal Derechos Humanos, el Órgano De Fiscalización Superior Del Estado (Orfis), la Secretaría Ejecutiva Sistema Estatal Anticorrupción, el Instituto Veracruzano de las Mujeres, la Fiscalía General del Estado, así como la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Universidad Veracruzana Intercultural.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016