XALAPA.- Aunque desde el pasado viernes se dispersaron recursos para el pago de aguinaldos, la sección 32 del SNTE prevé que será hasta el primer trimestre del 2023 cuando comience la promoción de plazas docentes ante las jubilaciones que se registran y que en enero son aplicadas. Daniel Covarrubias López, secretario general, dijo que tan solo en enero las jubilaciones en nivel de secundarias generales y telesecundarias se incrementan y serán hasta 13 mil horas que esperan sean cubiertas a la brevedad. Subrayó que en 2022 eran 11 mil horas sin cubrir en dicho nivel, pero se logró reducir la cifra a 7 mil, aunque ya estiman que para el arranque del 2023 nuevamente sean 13 mil. En el caso de apertura y concurso de plazas en nivel primaria también esperan que se puedan promocionar hasta más de mil y más de 300 en preescolar. "Pudimos empezar a trabajar con la Secretaría, creo que es un tema que nos interesa mucho a los maestros, no podemos vivir peleándonos con la Secretaría, tenemos que hacer acuerdos de trabajo y afortunadamente hemos podido lograrlo; con el secretario de Educación nos hemos reunido en varias ocasiones", expresó. Sobre el pago de aguinaldos, dijo que la primera parte comenzó a ser pagada desde el pasado viernes, aunque dependiendo de la institución bancaria algunos maestros lograron cobrar días después; mientras que están en espera y confían en la liberación de lo correspondiente a la segunda partida de esta prestación.
|