De Veracruz al mundo
Pan, cigarros y cerveza: Guía de los productos que subirán de precio en 2023.
Cada año, ciertos productos aumentan de precio y según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes en 2023, algunos subirán hasta tres pesos. Aquí te explicamos todo lo que debes saber
Jueves 22 de Diciembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- El 2022 está a punto de terminar y con la cuesta de enero asomándose en el horizonte, las malas noticias para los bolsillos de millones de mexicanos están llegando como cascada y es que según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), algunos productos ya están subiendo de precio debido a la inflación y otros factores.

Aquí te explicamos qué productos aumentarán de precio, cuánto subirán y a partir de cuándo lo harán para que estés prevenido para poder pagarlos.


Inflación en 2023
De acuerdo con las proyecciones realizadas por el Banco de México, se espera que 2022 cierre con un nivel de inflación superior al 7.7 por ciento; sin embargo, se prevé que durante el primer trimestre de 2023 se ubique en 8.1 por ciento.


La inflación es el aumento generalizado y sostenido del valor de bienes y servicios en el país; para medirla el INEGI hace una encuesta mensualmente para conocer el ingreso y gasto de las familias a nivel nacional y se compara con otros periodos para determinar la variación de los precios.

Esto está provocando que los hogares mexicanos sufran una mayor presión para cubrir sus necesidades básicas, principalmente por el encarecimiento de alimentos y es que, aunque en mayo de 2022, el Gobierno Federal presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), para que grandes productores y empresarios congelaran precios de sus productos, algunos terminaron con su compromiso el pasado 19 de diciembre.

¿Qué productos subirán de precio?
Según informó la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes, los productos que subieron de precio el pasado 19 de diciembre son el pan, cigarros, refrescos enlatados y cervezas, lo cual se debe, principalmente, al incremento del valor internacional de insumos básicos como trigo y harina, y materiales de logística en cadenas de suministro, como cartón, plástico y aluminio. Por lo que quedarán de la siguiente manera:

Pan de caja chico: De 34 a 36 pesos
Pan de caja grande: De 42 a 45 pesos
Bolillos y teleras: De 1.70 a 2.50 pesos por pieza
Cigarros: Aumentarán cinco pesos. Cada cajetilla costará 70 pesos en promedio.
Cervezas: Aumentarán un peso por unidad.
Sin embargo, la inflación también provocará que productos de la canasta básica como chiles secos, zanahoria, limón, tortillas y artículos de limpieza e higiene personal, sean más caros que en 2022.

Con esta lista, estarás mejor preparado para prevenir y manejar de mejor manera tus gastos este 2023 y no te tome por sorpresa el aumento de los precios cuando adquieras estos productos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016