De Veracruz al mundo
AMLO presumió los avances del Tren Maya y anunció la apertura del sitio Ichkabal.
Las ruinas de la Ciudad Maya serán la nueva zona arqueológica que estará disponible a todo público a partir de la apertura del megaproyecto del presidente
Jueves 22 de Diciembre de 2022
Por: Infobae
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), utilizó su cuenta oficial de Twitter para presumir y exponer los avances del Tren Maya. De acuerdo con el mandatario tabasqueño, la construcción de su megaproyecto será un medio que no solo transportará sino que además permitirá a las personas visitar zonas arqueológicas importantes.

Además, el titular del Ejecutivo anunció que, dentro de las exploraciones y restauraciones, se inaugurará un nuevo sitio al público conocido como Ichkabal, ubicado cerca de la Laguna de los siete colores en Bacalar.


“Llevamos dos días de supervisión del Tren Maya, que no solo será un simple ferrocarril, sino un medio de comunicación eficaz y moderno para visitar espléndidas zonas arqueológicas del México profundo.”, publicó el mandatario tabasqueño en su perfil.





Este jueves 22 de diciembre el presidente del país ofreció su mañanera desde el estado de Quintana Roo a donde viajó para hacer una gira supervisora al Tren Maya, obra que ha considerado como el proyecto “más grande del mundo”.



“Se trata de la obra más grande del mundo. No hay al menos, como obra ferroviaria, no hay una obra como el Tren Maya. Son mil 554 km y de Mérida-Cancún-Chetumal, eléctrico y de doble vía.” explicó el mandatario en su conferencia diaria desde el sur del país.

Con respecto a la construcción del megaproyecto, el mandatario explicó que la inversión para el 2023 serán de 42 mil millones de pesos que se distribuirán entre el Tren Maya, aeropuertos, la reconstrucción de la avenida Colosio, el puente de Cancún. Proyectos, que según el presidente López Obrador, creará trabajo y empleos.

”Los que se oponían al Tren Maya no eran los campesinos ni la gente de los pueblos porque saben de los beneficios de las obras y que se hacen para ellos”
El titular del Ejecutivo también habló sobre la reciente polémica del artículo publicado en el diario Washington Post en el que se explicaba que la construcción del Tren Maya era responsable de la perdida de distintos objetos arqueológicos. Hechos que fueron desmentidos por el Gobierno del presidente.

De hecho, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mediante un comunicado, indicó que lo descrito por el diario estadunidense eran falsedades consideradas como una investigación con falta de “ética y veracidad” ya que exponen datos erróneos e imprecisos así como también falsas declaraciones y omisión de información relevante.

De acuerdo con la dependencia, el proyecto del mandatario tabasqueño está bajo la supervisión de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Información en desarrollo*

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016