23 DE DICIEMBRE. | ||||
En otro 23 de diciembre, pero de 1972, varios terremotos de gran intensidad destruyeron la capital nicaragüense, Managua, y causaron 10,000 muertos | ||||
Jueves 22 de Diciembre de 2022 | ||||
Por: EL SIGLO DE TORREON | ||||
![]() |
||||
Otras efemérides: 1753.- Se inaugura en México el Coliseo Nuevo, posteriormente Teatro Principal. 1790.- Nace Jean-Francois Champollion, egiptólogo francés. 1834.- Fallece Thomas Robert Malthus, economista inglés. 1856.- Nace Woodrow Wilson, presidente de EEUU, Premio Nobel de la Paz 1919. 1872.- Incendio del transatlántico "América", en su viaje de Buenos Aires a Montevideo, que causó numerosas víctimas. 1881.- Nace Juan Ramón Jiménez, poeta español, Premio Nobel 1956. 1906.- Laudo del rey de España, Alfonso XIII, por el que se resuelve el pleito fronterizo entre Honduras y Nicaragua, hasta 1912. 1917.- Nace Dino Risi, director de cine italiano. 1918.- Nace Helmut Schmidt, ex canciller alemán. 1919.- Terremotos en México, que causan más de 7.000 víctimas. 1920.- Arturo Alessandri comienza su mandato presidencial en Chile. 1926.- Muere Yoshi Hito, emperador de Japón. 1933.- Nace Aki-Hito, emperador de Japón. 1940.- Chang Kai-Chek disuelve en China las organizaciones comunistas. 1943.- Nace Silvia Sommerlath, reina de Suecia. 1951.- Muere Pedro Salinas, poeta español. 1968.- El castellano es declarado idioma de trabajo en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1986.- El presidente soviético, Mijail Gorbachov, autoriza el regreso a Moscú del Premio Nobel de la Paz y "padre" de la bomba de hidrógeno, Andrei Sajarov, exiliado en la ciudad rusa de Gorki. 1990.- Eslovenia vota a favor de la separación gradual de la Federación Yugoslava. 1993.- Muere Alexander Mackendrick, cineasta estadounidense. 1998.- Muere Jorge Vieira, escultor portugués. 2002.- "Marcha de las Antorchas", en la que los antichavistas caminan con velas, linternas y antorchas desde siete puntos distintos de Caracas, mientras continúa la huelga general con graves efectos sobre la industria petrolera de Venezuela. 2004.- Un total de 26 municipios palestinos de Cisjordania celebran sus primeras elecciones municipales desde 1976, preludio de las presidenciales de 2005. 2005.- El científico coreano Hwang Woo-suk pide disculpas y dimite después de que la Universidad Nacional de Seúl confirmara que manipuló los datos de la supuesta clonación de embriones humanos. 2005.- Muere Miguel Fleta, cantante de ópera español. 2006.- Muere Robert Fabre, político francés, líder del radicalismo de izquierdas en la década de los años 70. 2007.- Muere Osvaldo Reyes Herrera, pintor chileno. 2008.- El Foro de Países Exportadores de Gas se constituye en una organización internacional con funciones similares a la OPEP. 2008.- El Ejército de Guinea Conakry disuelve el Gobierno por la muerte (el día anterior) del presidente Lansana Conté, en el poder desde 1984. 2008.- Virginia Felipe Saelices, afectada de atrofia muscular espinal tipo II, da a luz a su segundo hijo en el Hospital de Toledo (España), único caso descrito en España y, segundo, en el mundo. 2009.- Muere "Ike" Aranne, capitán del barco "Exodus", que transportó a miles de refugiados judíos a Palestina. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |