De Veracruz al mundo
En 2022, la DEA decomisó 379 millones de dosis letales de fentanilo; CJNG y CDS las principales amenazas.
Los cárteles mexicanos son identificados como responsables de la muerte de cientos de miles de estadounidenses por sobredosis de esta droga
Viernes 23 de Diciembre de 2022
Por: Infobae
Foto: Infobae.com.
CDMX.- Como parte de las acciones del gobierno estadounidense para combatir el flujo de drogas atribuido a los cárteles de Sinaloa (CDS) y de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en 2022 fueron aseguradas más de 379 millones de dosis letales de fentanilo.

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), anunció que, desde el 1 de enero del presente año hasta el 22 de diciembre, los operativos tuvieron como resultado el aseguramiento de un total de 50,6 millones de pastillas de fentanilo y más de 4.500 kilos de polvo de este narcótico.


De acuerdo con estimaciones del laboratorio de la DEA e información proporcionada por Anne Milgram, titular de la agencia antidrogas, la cantidad de fentanilo asegurado a lo largo de 2022 sería suficiente para matar a todas y todos los habitantes de Estados Unidos (EEUU).

“El fentanilo es la droga más letal que acecha a este país”, reconoció la DEA en un comunicado. Cabe resaltar que este opioide es 50 veces más potente que la heroína, pues sólo dos miligramos podrían bastar para acabar con la vida de una persona.

Sumado a las millones de dosis letales de fentanilo provenientes de los cárteles mexicanos, en 2022 la DEA incautó casi 60 mil kilos de metanfetamina, 1.950 kilos de heroína y más de 200.000 kilos de cocaína.
Las primeras alertas sobre este narcótico comenzaron a surgir en EEUU desde 2019, pero para 2021 su flujo había alcanzado niveles preocupantes, pues se considera que en esos dos años los decomisos aumentaron en un 430 por ciento.

En este sentido, la agencia informó que en 2022 hubo un aumento en el porcentaje de pastillas con dosis letales (seis de cada diez) en comparación con las registradas el año anterior (cuatro de cada diez).

Las autoridades de aquel país han identificado al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación como los principales responsables de la muerte de cientos de miles de estadounidenses por sobredosis de este opioide.

En concreto, se calcula que esta droga está involucrada en más del 80% de fallecimientos por sobredosis tan sólo en la ciudad de Nueva York, de acuerdo con Bridget G. Brennan, fiscal especial de narcóticos.

Los principales corredores por los cuales el CJNG y el CDS han “cruzado” el fentanilo están en Arizona y California. Desde esos puntos han logrado inundar todo el territorio estadounidense con él.

Las razones por las cuales estos grupos han incursionado en este mercado son la accesibilidad del fentanilo —es muy económico y ampliamente disponible— y la fuerte adicción que provoca.
La amplia disponibilidad del opioide en EEUU ha sido posible porque, además de las rutas que han consolidado los cárteles mexicanos, han desarrollado diversas técnicas para hacerlo pasar por medicamentos reales como la oxicodona y el acetaminofeno (analgésicos) o el alprazolam, utilizado para el tratamiento de los estados de ansiedad.

Además, en años recientes se ha dado a conocer una variante bautizada como “fentanilo arcoíris” que, haciéndole justicia a su nombre, disfraza este narcótico de coloridos dulces, de manera que las pastillas luzcan atractivas e inofensivas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016