De Veracruz al mundo
Cambio en el CIIT generó incertidumbre; necesario conocer reglas de operación para establecimiento de Polos de Desarrollo: Canacintra.
El dirigente empresarial dijo que éste ha sido un año de muchos altibajos, “en los cuales nos hemos mantenido a la expectativa de cómo vienen las reglas de operación del Corredor Interoceánico con estos cambios que se volvieron a dar en la dirección".
Viernes 23 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.-
De acuerdo con Emmanuel Peña Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Canacintra, en Coatzacoalcos, el cambio de titular en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) generó incertidumbre en cámaras empresariales, pues es necesario conocer las reglas de operación para el establecimiento de los Polos de Desarrollo de Bienestar (PDB).

"Si por un lado vienen avanzando las obras, por otro lado es importante el direccionamiento que puedan hacer, de cuáles son los planes que se pueden hacer para el Corredor Interoceánico", subrayó.

El dirigente empresarial dijo que éste ha sido un año de muchos altibajos, “en los cuales nos hemos mantenido a la expectativa de cómo vienen las reglas de operación del Corredor Interoceánico con estos cambios que se volvieron a dar en la dirección".

Sobre este tema, el pasado 7 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Rafael Marín Mollinedo como director de la Agencia Nacional de Aduanas, mientras que en su cargo como director general del CIIT quedó el vicealmirante Raymundo Petro Morales Ángeles.

"Si por un lado vienen avanzando las obras, por el otro lado es importante el direccionamiento que puedan hacer de cuáles son los planes que se pueden hacer para el Corredor Interoceánico", reiteró el empresario.

Desde el 2020 se informó que Coatzacoalcos cuenta con dos predios para los PBD: Coatzacoalcos 1, ubicado en el ejido 5 de Mayo; y Coatzacoalcos 2, en el predio El Gavilán, perteneciente a Villa Allende.

De igual manera, el puerto de Pajaritos, en Coatzacoalcos, tuvo la primera y segunda etapa de modernización para el CIIT, entre ellas dos ampliaciones de muelles para barcos de mayor calado y un acceso carretero que permita librar los racks de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En el mismo sentido, se informó que será a partir de enero cuando finalmente se den a conocer los incentivos fiscales del CIIT, pues sólo se habla de reducción del Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado sin abundar más detalles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016