IMÁGENES SENSIBLES | Rescatan a perrita que fue captada en video cuando su dueño la maltrataba. | ||||||
Las redes sociales presionaron y compartieron el caso hasta que se hizo justicia | ||||||
Sábado 24 de Diciembre de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con la periodista Ely Castillo, esta cachorra terminó en manos del hombre porque una de sus vecinas la dio en adopción después de su perra tuviera cachorros, y prefirió hacerlo a gente cercana para que la familia perruna siguiera conviviendo. "Una vecina la dio en adopción a este señor del mismo condominio con la confianza de que sería tratada con amor y no es así. Se niegan a devolverla pese a la evidencia", escribió a través de sus redes sociales. Momentos más tarde aseguró que la denuncia ya había sido presentada, por lo que solamente faltaba una orden para rescatarla de manera legal, y aunque ésta no llegó, la perrita sí fue sacada del departamento a través de una supuesta fundación de rescatistas. Poco después de la media noche informó que la pug de 5 meses estaba en el Ministerio Público, pues unos "pseudo rescatistas la sustrajeron y quisieron llevársela a la mala y fueron remitidos". Aunque fue sacada de las manos del hombre que la maltrataba, el camino por regresarla sana y salva a un lugar con amor para ella, deberá esperar un poco. Otra de las organizaciones de rescate que estuvo al pendiente del caso, Amor Sin Raza, informó que la perrita ya está a salvo, por lo que solamente queda saber el destino del señor que fue videograbado supuestamente maltratando a la cachorra. Denuncia el maltrato animal Para poder iniciar una denuncia tienes que dirigirte, principalmente, a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México, pues a través de su página de internet puedes realizar el procedimiento para quejarte por actos de crueldad o maltrato. Sin embargo, en caso de que necesites una intervención urgente porque está en riesgo la vida del animal, puedes comunicarte de manera inmediata ante la Brigada de Vigilancia Animal en el número 5552089898. En el caso de iniciar una denuncia, deberás presentar datos certeros para que se pueda realizar una investigación adecuada, por lo que necesitarás algunos de estos datos: Ubicación del animal. Tipo de animal. Estado del animal. El tipo de maltrato. Tu nombre y apellido. Teléfono y correo electrónico. Domicilio de la persona que denuncia. Los datos de las personas a las que denuncias. Un escrito con la descripción detallada del suceso. El domicilio donde sucedió. Aquí no acaba el proceso, pues aunque lo hagas de ma nera digital o a distancia por vía telefónica y en correo electrónico, debes ratificar tu denuncia 3 días hábiles posteriores a que la presentaste ante la Procuraduría. En caso contrario, la denuncia será descartada como no presentada. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |