De Veracruz al mundo
Hasta 30 grados bajo cero: más de 175 millones de personas en los EEUU en alerta por la feroz sensación térmica.
Hay advertencias climáticas desde Montana hasta Florida, incluyendo áreas metropolitanas como Minneapolis, San Luis, Atlanta, Houston y Washington
Sábado 24 de Diciembre de 2022
Por: Infobae
Foto: Infobae.com.
CDMX.- Un gran número de estados de Estados Unidos registraran temperaturas bajo cero a medida que una gran tormenta helada, conocida como bomba ciclónica, deja millones de hogares sin electricidad y a miles de viajeros varados a las puertas de las fiestas navideñas.

El fenómeno, causado por un frente de aire ártico, será responsable de que el país viva su Navidad más fría desde los años 80.

PUBLICIDAD


De hecho, más de 175 millones de personas en los EUU. permanecen bajo alertas de baja sensación térmica este sábado por la mañana. La emergencia se siente desde Montana hasta Florida, incluyendo áreas metropolitanas como Minneapolis, San Luis, Atlanta, Houston y Washington, DC.

La sensación térmica más fría del sábado por la mañana se mantiene en el Medio Oeste, donde las temperaturas oscilan entre los 20 y los 30 grados bajo cero. De hecho, lugares tan al sur como Atlanta están experimentando sensación térmica negativa a primera hora del sábado.

Imágenes muestran la fuerte nevada que azota a varias ciudades del país
Hasta el momento 11 personas han muerto en las carreteras desde que comenzó la tormenta en los estados de Kansas, Oklahoma, Kentucky y Ohio.

Las condiciones son muy peligrosas para la circulación, advirtieron las autoridades.

Se esperaba que millones de personas salieran a las carreteras y abordaran vuelos para estas vacaciones de Navidad y año nuevo, marcando un retorno a los niveles de movilidad previos a la pandemia.

PUBLICIDAD

Más de un 1,5 millones de estadounidenses estaban sin corriente eléctrica el viernes, sobre todo en Carolina del Norte y del Sur, Connecticut y Texas, según el sitio especializado Poweroutage.us.

“Por favor, tomen esta tormenta con extrema seriedad”, instó el presidente Joe Biden. “Animo a todos (...) a escuchar las advertencias a nivel local. Es serio”.

Alrededor de 7.000 vuelos han sido cancelados el viernes y otros 7.600 postergados, según el sitio Flight Aware. Los aeropuertos más afectados eran los de Seattle (noroeste), Nueva York, Chicago (norte) y Detroit.

Caída ultrarápida de la temperatura
El último viernes en la tarde, la tormenta adquirió el estatus de “ciclón bomba” después de que la presión del aire cayó repentinamente durante 24 horas. Este fenómeno produce fuertes lluvias o nieve, inundaciones en las costas y vientos huracanados.

Algunas de las nevadas más fuertes se produjeron en el norte del país, particularmente en la región de los Grandes Lagos.

Pero el fenómeno se extiende desde la frontera canadiense, en el norte, hasta el límite con México, en el sur, y desde la costa del Pacífico, en el noroeste, hasta la costa atlántica, en el este, señalaron los meteorólogos estadounidenses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016