Con piel de nopal marca mexicana eco responsable innova en la industria de la moda, así es Merecoy. | ||||||
La empresa es mexicana y su creadora no sólo busca apostar al consumo ético, sino que desea contribuir a procedimientos más cuidadosos con el medio ambiente | ||||||
Sábado 24 de Diciembre de 2022 | ||||||
Por: Infobae | ||||||
![]() |
||||||
Este producto natural dio pie a la creación de la empresa, Merecoy, la cual nació como un concepto slow fashion o moda lenta, que busca concebir la producción de moda de manera consciente y respetuoso con el medio ambiente, así lo indico la joven regiomontana en entrevista con Infobae México. “Viene también desde una filosofía de vida más lenta, empieza con el tejido que viene parte por parte, y es producir épicamente, con un pensamiento detrás, no solo producir por producir. Al momento de crear mi marca, yo estudié diseño industrial, pero me decanté por la moda. Quería hacer una marca de ropa, pero tenía esa incertidumbre propia de querer ir en contra del Fast Fashion y poder concientizar a la gente”, arguyó. “Cuando yo estaba estudiando, (diseño Industrial) pues ahí era de conocer materiales. Fue en el año 2020 que asistí a una exposición en Guadalajara donde conocí el material de nopal de la empresa de cerco, en ese entonces todavía no era tan conocido el material”, dijo. La emprendedora neoleonesa asistió a Intermoda en Guadalajara donde el producto de nopal de Desserto, le llamó fuertemente la atención: “Empecé a seguir a esa empresa, yo me tuve que regresar, pero quería el contacto, así que le pedí a mi novio que me ayudara a conseguirlo porque era un material nuevo, salió en el 2019 y era novedoso”, indicó. Un año más tarde, en junio y julio mediados de 2020 en pandemia, la joven quería dar el primer paso hacia el emprendimiento, pero por la crisis sanitaria de COVID-19 le era imposible, sin embargo, este no fue un impedimento para Esmeralda. Seis meses adelante, la joven emprendedora obtuvo mayor confianza para crear las piezas para una primera colección de Merecoy, así que como parte de una convocatoria que encontró en Instagram, que según sus propias palabras “era todo lo que quería” creó sus primeros diseños. “Así que tenía la idea de la marca de bolsas y de ropa, pero estaba en la escuela o estaba trabajando y le daba muchas largas, por sorpresa, durante ese tiempo me sale una convocatoria de moda donde tenía que mandar mi propuesta de branding, del logotipo, de ropa, bolsas y zapatos, con nuevos materiales”, resaltó ya añadió: Era todo lo que quería, entonces la agarré de mi fecha límite y con la pandemia tenía todo el tiempo del mundo, así mandé todo, ahí fue cuando pedí el material para poder elaborar los productos y yo poder conocer el material que era prácticamente nuevo porque no había un antecedente de como trabajarlo. Siendo aceptada en el concurso, Esmeralda se fue encaminando hacia la final y, aunque no pudo quedar avante se dio cuenta de que su producto era redituable si se llegaba a trabajar a fondo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |