De Veracruz al mundo
Salud Oaxaca activó protocolo de vigilancia epidemiológica tras 3 casos sospechosos de rabia.
Tres menores de edad podrían tener el virus; estos se encuentran hospitalizados y dos de ellos en estado grave
Domingo 25 de Diciembre de 2022
Por: Infobae
Oaxaca.- Las autoridades sanitarias del estado de Oaxaca han activado el protocolo de vigilancia epidemiológica, de prevención y control por casos sospechosos de rabia en humanos dentro de la localidad de Palo de Lima en el municipio de San Lorenzo Texmelúcan.

Así lo dio a conocer la Jurisdicción Sanitaria número Uno “Valles Centrales” de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de un comunicado en el que indicaron que la medida fue implementada después de que se registraran tres casos sospechosos en la comunidad dentro de la región Sierra Sur.


Se trata de tres menores de edad, de ocho, siete y dos años, los cuales se encuentran ingresados en el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso de Oaxaca de Juárez. Informaron que dos de ellos se reportaron como graves, mientras que la tercer paciente se encuentra estable hasta el momento y bajo vigilancia médica.

“Se realizaron pruebas de laboratorio las cuales se enviaron para análisis al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre), con el fin de confirmar o descartar la presencia del virus”, señalaron.





Por estos motivos, recomendaron a la población que en caso de presentar un agresión de animales domésticos o silvestres, acudir y reportar al servicio médico para iniciar el protocolo de atención que permita identificar la presencia del virus a tiempo.

Dentro de las recomendaciones también está:

- Evitar contacto con animales silvestres.

- Mantener basura en contenedores bien tapados.

- Mantener puertas, ventanas y demás entradas de las casas bien cerradas para impedir el paso de fauna.

- Revisar cartillas de vacunación de los animales para evitar que se enfermen.

La rabia es una zoonosis viral que se transmite a través de mordedura o de rasguños profundos de un animal infectado. Uno de los principales agentes de transmisión son los murciélagos y de los huéspedes más comunes son los perros. También están coyotes, zorros, mapaches y zorrillos

El virus ataca el sistema nervioso central de los mamíferos y en cuanto se presentan los síntomas característicos de la enfermedad, es seguro que la persona o animal infectado muera. La inflamación progresiva del cerebro y de la médula espinal es lo que produce el deceso.

Los síntomas de la enfermedad señalados por los SSO son:

- Fiebre acompañada de dolor.

- Sensación de hormigueo, picor o comezón en la zona herida.

- Deshidratación.

- Dolor de cabeza.

- Malestar general.

- Hiperactividad.

- Hidrofobia (molestias en la garganta al tragar agua) y aerofobia (miedo a las corrientes de aire por las molestias causadas).

Los factores que pueden aumentar el riesgo de contraer rabia son viajar, llevar a cabo actividades con mayores probabilidades de estar en contacto con animales silvestres que pueden tener rabia, como explorar cuevas donde viven murciélagos o acampar sin tomar precauciones para mantener a los animales silvestres alejados del campamento.

Para prevenir el contagio debes vacunar a tus mascotas contra la rabia, no acercarte a animales silvestres o callejeros, así como evitar que se adentren a tu casa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016