De Veracruz al mundo
Conafe invirtió 2 mil 800 mdp en mejoramiento de planteles en 2022.
La dependencia informó que los recursos, destinados a las escuelas Conafe que se ubican en zonas de alta y muy alta marginación del país, se entregaron de manera directa a Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), que en el Conafe se integran por las asociaciones de padres de familia de la comunidad (APEC).
Domingo 25 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: CONAFE
CDMX.- Este año 14 mil 406 planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) recibieron apoyos por 2 mil 800 millones de pesos a través del programa La Escuela es Nuestra (LEN) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el mejoramiento de infraestructura física y en beneficio de más de 160 mil estudiantes.

La dependencia informó que los recursos, destinados a las escuelas Conafe que se ubican en zonas de alta y muy alta marginación del país, se entregaron de manera directa a Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), que en el Conafe se integran por las asociaciones de padres de familia de la comunidad (APEC).

Indicó que del total de los recursos programados en 2022, 80 por ciento se invirtió en mejoras a la infraestructura de los inmuebles, y el 20 por ciento restante en rubros de jornada extendida, alimentación, equipamiento y materiales educativos de planteles públicos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria previstos en las reglas de operación del programa federal LEN.

Añadió que de acuerdo con la proyección de atención a escuelas del Conafe, en 2023 se atenderán 25 mil 676 servicios educativos de nivel básico en el país; algunos obtendrán el apoyo hasta en dos ocasiones.

“En 2022 se incluyeron 791 planteles de alta prioridad, que forman parte del proyecto de Comunidades Autogestivas para el Bienestar, el cual tiene como objetivo promover condiciones para que las comunidades desarrollen capacidades de autogestión educativa que favorezcan el arraigo y la autosuficiencia de los habitantes de las localidades.”

“Más de 70 servicios educativos de todos los niveles en el estado de Oaxaca recibieron recursos en 2022 de manera preferente, pues resultaron afectados por el paso del huracán Agatha”.

Reiteró que en este 2022, el número de servicios del Conafe beneficiados por el programa superó al de 2019 y 2021, que abarcó 13 mil 245 espacios educativos por un monto conjunto de tres mil 306 millones 550 mil pesos.

Este incremento, dijo, se debió a que los criterios de selección establecidos en las reglas de operación vigentes de LEN consideran prioritarios los planteles ubicados en localidades con presencia de población indígena y afromexicana, los que se ubican en zonas con alto índice de marginación o en municipios en contextos de pobreza y pobreza extrema, vulnerabilidad por carencias y rezago educativo, como establece el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Actualmente, Conafe brinda atención a 851 mil 997 beneficiarios, de los cuales, 545 mil 587 son niñas y niños, padres, madres y cuidadores que reciben educación inicial, en tanto que 306 mil 410 estudiantes están inscritos en preescolar, primaria o secundaria comunitaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016