De Veracruz al mundo
26 DE DICIEMBRE .
El 26 de diciembre 2004 un terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter en Aceh, Sumatra, origina un tsunami que afecta a 12 países de Asia y África, donde causa al menos 238.500 muertos: 160.000 en Indonesia, 50.000 en Sri Lanka, 20.000 en India y 8.500 en Tailandia.
Domingo 25 de Diciembre de 2022
Por:
.-

Otras efemérides: 1716.- Nace Thomas Gray, poeta lírico inglés.

1776.- Guerra de la independencia de EE.UU.: batalla de Trenton (Nueva Jersey), en la que son derrotadas las tropas británicas.

1825.- Simón Bolívar, nombrado presidente vitalicio de Perú.

1831.- Estreno de la ópera "Norma", de Bellini, en el teatro de La Scala de Milán.

1853.- Nace René Bazin, escritor francés.

1859.- Promulgación en Costa Rica de una nueva Constitución.

1863.- Primera aplicación de la electricidad en Europa para el alumbrado de los faros costeros en el cabo de Heve (cerca de Havre, Francia).

1884.- España anuncia a las potencias extranjeras que tiene bajo su protectorado la costa occidental de África comprendida entre los cabos Bojador y Blanco, territorio comúnmente denominado Sahara Occidental.

1893.- Nace Mao-Tse-Tung, dirigente de China Popular.

1904.- Nace Alejo Carpentier, escritor cubano 1910.- Nace Magdalena Nile del Río, "Imperio Argentina", actriz y cantante española, nacida en Argentina.

1917.- El Gobierno de Estados Unidos se hace cargo de todo el sistema del transporte del país ante la desastrosa situación financiera de las compañías ferroviarias.

1923.- EE.UU. y Turquía firman en Estambul un tratado de paz.

1941.- Segunda Guerra Mundial: Ante el avance japonés, Manila es declarada ciudad abierta y abandonada por el Gobierno filipino.

1942.- Nace Vinizio Cerezo, expresidente de Guatemala.

1948.- El cardenal primado de Hungría, Josef Mindszenty, es detenido, encarcelado y procesado, acusado de espionaje en favor de Estados Unidos.

1949.- Paraguay y España elevan al rango de embajadas sus respectivas representaciones diplomáticas.

- Nace José Ramos-Horta, independentista timorense, Premio Nobel de la Paz.

1953.- Nace Leonel Fernández Reyna, expresidente de la República Dominicana.

1972.- Fallece Harry Truman, presidente de los Estados Unidos.

1977.- Fallece Howard Hawks, director de cine estadounidense.

1985.- Espectacular robo de 140 piezas precolombinas en el Museo Nacional de Antropología de México.

- El liberal José Azcona Hoyo es declarado oficialmente presidente de Honduras.

1988.- Fallece Pablo Sorozábal, compositor español.

1991.- La Asamblea Legislativa de Panamá aprueba reformas de 58 artículos de la Constitución, entre ellas la abolición del Ejército, la creación del "defensor del pueblo" y mayor independencia para el poder electoral.

- La Cámara de las Repúblicas del Soviet Supremo declara el fin de la URSS a partir de la ratificación del Tratado de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

- El integrista Frente Islámico de Salvación (FIS) obtiene la mayoría absoluta en la primera vuelta de las elecciones argelinas.

1996.- Entra en vigor la Convención de la ONU contra la Desertización, redactada por mandato de la "cumbre" de la Tierra (Río de Janeiro, 1992) y firmada en 1994 por 115 Estados.

1999.- El ultraderechista Alfonso Portillo gana las elecciones guatemaltecas.

- Los 22 ocupantes de un avión de "Cubana de Aviación" con ayuda para los damnificados por las lluvias en Venezuela mueren al estrellarse el aparato cerca de Valencia.

2002.- Corea del Norte comienza a reactivar el complejo nuclear de Yongbyon, parado desde 1994, pero reitera que su objetivo es producir electricidad y subsistir en el invierno.

2003.- Un terremoto de 6,3 grados Richter sacude la ciudad de Bam (sureste de Irán) y causa 26.271 muertos.

2006.- El Tribunal de Casación iraquí ratifica la sentencia a muerte contra el expresidente Sadam Husein.

- Más de 200 muertos en el incendio de un oleoducto en Nigeria.

- Fallece Gerald Ford, expresidente de Estados Unidos.

2007.- Más de un centenar de muertos y desaparecidos en Java en deslizamientos de tierra causados por las lluvias.

2009.- Fallece Yves Rocher, empresario francés.

2010.- La justicia argentina dicta la primera sentencia por lavado de dinero de la historia.

- Fallece Salvador Jorge Blanco, político dominicano 2012.- Se inaugura la línea de alta velocidad más larga del mundo entre Pekín y Cantón, con una distancia de 2.298 kilómetros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016