De Veracruz al mundo
Más de 91 mil usuarios de CFE se quedaron sin luz por norte en el estado de Veracruz.
A nivel nacional, la Comisión Federal de Electricidad registró 142 mil 811 afectados en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz por el ingreso del frente frío número 19 a territorio mexicano.
Domingo 25 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.-
El ingreso del frente frío número 19 dejó a más de 91 mil 115 usuarios sin el servicio de energía eléctrica en el estado de Veracruz, de los cuales hasta la mañana de ayer sábado 24 de diciembre se lleva un avance del 79% de restablecimiento, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A nivel nacional, la Comisión Federal de Electricidad registró 142 mil 811 afectados en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz por el ingreso del frente frío número 19 a territorio mexicano.

A través de un comunicado, la CFE informó que hasta esta mañana del sábado 23 de diciembre se ha restablecido el servicio al 86% de los usuarios afectados.

"Se ha restablecido el suministro eléctrico al 86% de los 142,811 afectados, quienes representan al 2.6% de los usuarios en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz".

Detalla que el frente frío número 19 causó las primeras afectaciones el 23 de diciembre de 2022, a las 2:00 horas.

Aseguró que el personal de la CFE emprendió de inmediato las actividades de restablecimiento del suministro eléctrico de los usuarios afectados y las mantendrá hasta restablecerlo a la normalidad.

Por entidad, estos son los avances 44 mil 095 de usuarios afectados en Tamaulipas, con 99% de restablecimiento.

7 mil 601 de usuarios afectados en San Luis Potosí, cuyo servicio se ha restablecido a la normalidad. 91 mil 115 usuarios afectados en Veracruz, con 79% de restablecimiento.

Puntualizó que aún se presentan afectaciones en Veracruz, Coatzacoalcos y Poza Rica donde aún persiste el viento del norte.

"El frente frío aún se encuentra presente y continúa generando afectaciones en Coatzacoalcos y Poza Rica, Veracruz.

Donde se presenta alguna interrupción se inicia con el proceso de restablecimiento, en tanto las condiciones meteorológicas lo permiten".

La CFE señaló que cuenta con protocolos específicos para la atención de emergencias, donde se establecen los mejores mecanismos para la oportuna toma de decisiones en caso de afectaciones ocasionadas por fenómenos naturales.

Para la atención de la emergencia se han desplegado 261 trabajadores electricistas, 82 vehículos y 49 grúas, en las tres entidades.

La dependencia dijo que a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016