De Veracruz al mundo
Emite CNDH recomendación a SSPC por muerte estudiante en Guanajuato.
Una de las víctimas recibió un disparo en la cabeza y falleció al momento, otra fue herida en el hombro derecho”.
Lunes 26 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- Al confirmar la participación y uso excesivo de la fuerza registrado por elementos de la Guardia Nacional que derivó en la muerte de Ángel Rangel, estudiante universitario en Guanajuato, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal en la que le solicita su colaboración en el proceso legal que se sigue para deslindar la responsabilidad correspondiente de los servidores públicos involucrados.

En su recomendación 80VG/2022, el organismo señala que el pasado 27 de abril se inició una investigación relacionada con la violación de derechos humanos de cuatro jóvenes que se encontraban conviviendo en las inmediaciones de la Universidad de Guanajuato pero al retirarse a sus vehículos, de forma intempestiva arribaron elementos de la Guardia Nacional “quienes descendieron y comenzaron a disparar en su contra. Una de las víctimas recibió un disparo en la cabeza y falleció al momento, otra fue herida en el hombro derecho”.

Al realizar las investigaciones, la CNDH “acreditó el uso excesivo de la fuerza “que derivó en violaciones al derecho a la vida de la víctima mortal y a la integridad personal de las otra tres víctimas, ya que se advirtió que los elementos de la GN no actuaron de acuerdo a los principios contenidos en la Ley Nacional sobre el uso de la Fuerza, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de la Guardia Nacional”.

La CNDH señala que aun cuando los miembros de la Guardia Nacional argumentaron que los universitarios huyeron a alta velocidad cuando los vieron, por lo que tuvieron que perseguirlos y dispararles dado que no acataron la orden de detenerse.

“Esta CNDH concluyó que el uso de la fuerza fue ilegal dado que no se encontraban ante una amenaza real e inminente que ameritara el uso de sus armas letales para salvaguardar su vida e integridad, tampoco los jóvenes opusieron resistencia, mucho menos agresiones. Por el contrario, se acreditó que los elementos de la Guardia Nacional dispararon de inmediato”.

Por ello, en su recomendación, la CNDH demanda a la Guardia Nacional la reparación del daño integral a las víctimas y sus famuiliaes que incluya la inmediata compensación; que se les otorgue atención médica integral, psicológica, tanatológica y de rehabilitación. A la SSPC se le requiere no sólo contribuir en el proceso legal que se sigue, sino que se colabore con el Órgano Interno de Control a fin de que se realice una investigación exhaustiva de los hechos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016