De Veracruz al mundo
Amenazas de multas a partir de enero generan malestar en canje de placas entre propietarios de vehículos.
Los inconformes explicaron que sus vehículos son usados para llevar a sus hijos a la escuela o para ir al trabajo, y no se trata de algún lujo que ellos se den.
Lunes 26 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Tras la advertencia del Gobierno del Estado de aplicar multas y comenzar a detener los vehículos que circulen con placas atrasadas en la entidad, a partir del mes de enero, propietarios de vehículos que intentan hacer el canje de último momento en las oficinas de Hacienda de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Sefiplan, pidieron más tiempo y sobre todo menores costos, pues afirmaron que muchos están sacrificando su aguinaldo para poder hacer el trámite.

"Si no hemos cambiado las placas no es por ociosidad o porque no queremos, sino porque no contamos con los recursos y para el Gobierno es fácil decir que lo hagan y nos amenazan con quitarnos los carros", señalaron.

Los inconformes explicaron que sus vehículos son usados para llevar a sus hijos a la escuela o para ir al trabajo, y no se trata de algún lujo que ellos se den.

Mientras tanto, desde hace unos días, sin importar el frío y aprovechando que cuentan con recursos de sus aguinaldos, cientos de personas han acudido a realizar el canje y así poder continuar usando sus autos sin el temor a ser infraccionados o detenidos por autoridades de Tránsito.

Sin embargo, algunos señalaron que, en el mejor de los casos, han tenido que pagar 8 mil pesos, pero en otros las sumas superan los 20 mil pesos.

Muchos de los xalapeños dueños de vehículos llegan en busca todavía de información, pues refieren que hace años vendieron sus unidades y nunca realizaron el cambio de propietario, pero esos autos ya han sido vendidos 3 o 4 veces, pero al adeudo es registrado al dueño que aparece en el sistema.

En general, todos han manifestado su desacuerdo con el programa de canje, mientras muy pocos reconocen que ellos mismos son los responsables por no tener en orden sus trámites.

Otros más han buscado opciones para realizar el trámite, pues refieren tener la disposición, pero no los recursos, por lo que han pedido un programa de pago en parcialidades, pues les resulta imposible pagar 10 mil pesos en este momento. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016