De Veracruz al mundo
Normalistas de Ayotzinapa, 99 meses desaparecidos.
En agosto pasado se dio a conocer que el caso Ayotzinapa fue un crimen de Estado con un encubrimiento al más alto nivel y que a ocho años de los hechos no hay indicios para afirmar que los 43 normalistas desaparecidos estén vivos. Esas fueron las conclusiones preliminares del informe de la Comisión para la Verdad y el acceso a la justicia en el caso Ayotzinapa, que se presentó hace cuatro meses en Palacio Nacional, primero a las familias, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente ante la opinión pública.
Martes 27 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Ciudad de México. A ocho años y tres meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en el estado de Guerrero, “el gobierno no da le debido interés pese a ser crimen de Estado”, señalaron padres y familiares de las víctimas. Entrevistado en el contexto de la marcha por el mes 99 de la desaparición de los normalistas, Melitón Ortega reiteró que el crimen todavía no ha sido aclarado y no hay avances en las investigaciones.


En agosto pasado se dio a conocer que el caso Ayotzinapa fue un crimen de Estado con un encubrimiento al más alto nivel y que a ocho años de los hechos no hay indicios para afirmar que los 43 normalistas desaparecidos estén vivos. Esas fueron las conclusiones preliminares del informe de la Comisión para la Verdad y el acceso a la justicia en el caso Ayotzinapa, que se presentó hace cuatro meses en Palacio Nacional, primero a las familias, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente ante la opinión pública.

Al respecto, Melitón Ortega, integrante del Comité de Padres, expuso que en los últimos meses no han tenido reuniones con las autoridades federales. “La última fue el pasado 26 de septiembre y de ahí no hemos sido convocados para reunirnos de nuevo. El gobierno federal no da el debido interés al caso, a pesar de que insiste en que fue un crimen de Estado y que según tiene el compromiso y voluntad de esclarecer el tema. Sin embargo, en los hechos, es todo lo contrario, esa es la preocupación, por lo tanto, nosotros seguiremos en las calles exigiendo justicia”.

Reiteró que tampoco ha habido acercamientos con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. “Quedó el compromiso de establecer la mesa de trabajo mensualmente con el Ejecutivo federal y demás autoridades, pero no se ha dado. Ojalá que no se olviden del compromiso de mantener la comunicación de manera permanente”.

Los familiares de los 43 normalistas desaparecidos marcharon de la Glorieta de Peralvillo a la Basílica de Guadalupe como parte de la 99 Acción Global por Ayotzinapa. Antes de ingresar a la iglesia pasaron lista de los estudiantes ausentes.

El obispo emérito Raúl Vera celebró una misa en el altar mayor del atrio guadalupano, donde manifestó que “la mentira e impunidad le hacen daño a nuestra patria, no hay otro camino que la verdad”.

Apuntó que la Virgen de Guadalupe presta ayuda, protección y cobijo a todos aquellos que piden interceda por ellos. “Ella está aquí por ustedes, pero de manera especial por los que sufren, padecen las consecuencias de autoridades, no sólo ineptas, sino perversas, que han ocultado la verdad sobre este asunto”.

Raúl Vera invitó a tres madres de familia al altar, quienes le suplicaron a la Virgen de Guadalupe por sus hijos desaparecidos. Durante su homilía, el obispo emérito señaló que quienes están padeciendo por la búsqueda de la verdad son los padres y familiares de los 43 normalistas. “Se tiene que buscar la verdad de todas las cosas, a las que el gobierno tiene que responder…, qué pena encontrar personas débiles entre las autoridades que bajan las manos” agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016