De Veracruz al mundo
¡En 2022 el Cutzamala vivió su peor año! Hoy tiene apenas 59.12% de almacenamiento.
Ante esta situación no se descarta que, a inicios del próximo año, se decrete una nueva reducción al suministro con el fin de poder enfrentar la época de estiaje.
Martes 27 de Diciembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excelsior y Notimex
CDMX.- En los registros oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 2022 pasará a la historia como el peor año de almacenamiento para el Sistema Cutzamala, que abastece el 25 por ciento del agua que requiere la Zona Metropolitana del Valle de México.

Al cierre del año, el Sistema Cutzamala reportó apenas el 59.12 por ciento de llenado, equivalente a 462 millones 665 mil metros cúbicos de agua, lejos de la cifra esperada por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de alcanzar al menos 500 millones de metros cúbicos a finales de 2022.

De esta forma, la crisis que se vive en la región por la falta del recurso supera a los críticos 2021, cuando para estas fechas se tenía 67.29 por ciento de almacenamiento (526.5 millones de metros cúbicos), y al 2009 con 60.5 por ciento de llenado (473.3 millones de metros cúbicos), así como todos los datos disponibles desde 1996.

En su última sesión de 2022, antes de irse de vacaciones, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, realizada el 20 de diciembre, dio a conocer que en total se están entregando 13.583 metros cúbicos por segundo al Valle de México: 8.344 metros cúbicos por segundo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), y 5.239 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

Ante esta situación, no se descarta que, a inicios del próximo año, se decrete una nueva reducción al suministro con el fin de poder enfrentar la época de estiaje, que se sumaría a la que se estableció desde el pasado 15 de agosto, de 2.4 por ciento del abasto de agua al Valle de México.

El Sistema Cutzamala surte de agua potable a 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México: Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Además de 13 municipios del Estado de México: Acolman, Atizapán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla. Toluca y Tultitlán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016