De Veracruz al mundo
Otorgan amparo a Sanborns contra decreto que prohibe vapeadores.
El impartidor de justicia también ordenó al gobierno federal devolver los dispositivos y cajetillas de tabaco que fueron aseguradas y no aplicar en su perjuicio dicho decreto.
Miércoles 28 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- El Juzgado Octavo de Distrito en materia Administrativa otorgó un amparo a grupo Sanborns contra el decreto presidencial que prohíbe la circulación y comercialización de cigarros electrónicos y vapeadores. No obstante, el juez no dio a conocer la versión pública de la sentencia para conocer los efectos.



“La Justicia de la unión ampara y protege a ***, la cual promovió el presente juicio de amparo por conducto de su representante por los motivos expuestos y para los efectos precisados en el último considerando de esta ejecutoria. Notifíquese y electrónicamente a la quejosa” señala el resolutivo.

En julio, el juez Martín Adolfo Santos Pérez le concedió la suspensión provisional a la empresa quien en su demanda reclamó “el decreto por el que se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República, cualquiera que sea su procedencia, de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina, sistemas alternativos de consumo de nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares y mezclas utilizadas en dichos sistemas”.

El impartidor de justicia también ordenó al gobierno federal devolver los dispositivos y cajetillas de tabaco que fueron aseguradas y no aplicar en su perjuicio dicho decreto.

En febrero de 2020, por decreto presidencial, se prohibió la importación y comercialización de vapeadores. Sin embargo, en junio de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la disposición por atentar contra el libre desarrollo de la personalidad.

Desde 2020, al menos ocho usuarios han obtenido la protección de la justicia contra el decreto presidencial del 19 de febrero de ese año que prohíbe la importación de vapeadores o cigarrillos electrónicos. Los primeros recursos que concedió un juez federal, luego de argumentar que no es posible aplicar la ley de manera discriminatoria, tuvo efecto para que los quejosos puedan importar y usar vaporizadores de forma personal, es decir, no podrán venderlos o distribuirlos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016