De Veracruz al mundo
Por excesivo movimiento al transitar sobre éste, anuncia SIOP que realizará una inspección al Puente de Metlac a principios de 2023 .
Además, por el puente transitan no solo vehículos particulares, sino camiones intermunicipales, autobuses de pasajeros de distintos puntos y transporte de carga pesada.
Miércoles 28 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
XALAPA.-

Luego de que pobladores de la zona centro del estado, transportistas y autoridades municipales han dado a conocer que tienen temor de que el puente Metlac colapse y caiga con vehículos y personas al barranco de 115 metros de profundidad, ya que se percibe intenso movimiento al transitarlo, el secretario de Infraestructura y Obra Pública, Elio Hernández Gutiérrez, afirmó que esta obra de infraestructura será revisada a principios de año.

Y es que, el puente Metlac, ubicado en la zona centro del estado, conecta a diversos municipios como Orizaba, Fortín, Córdoba, y el sureste mexicano, y es paso obligado de conductores que desde otros puntos del país como Puebla o la Ciudad de México ingresan a Veracruz, vía Orizaba.

Además, por el puente transitan no solo vehículos particulares, sino camiones intermunicipales, autobuses de pasajeros de distintos puntos y transporte de carga pesada.

El tema se complica cuando debido al congestionamiento en la caseta de Fortín los vehículos diversos se quedan atorados sobre la citada infraestructura, avanzando a vuelta de rueda en horas pico.

De este modo, el puente sostiene a la vez toneladas que suman los vehículos y que en ocasiones están parados por varios minutos, en un tránsito difícil que llega a durar horas.

En este marco, transportistas de la zona centro y algunos actores políticos como el alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, han advertido su temor de que el puente de Metlac pueda colapsar y ocurra una tragedia de magnitud incuantificable.

Por lo anterior, el titular de la SIOP dijo que si bien es normal que se perciba cierto movimiento en los puentes, se tendrá que revisar.

El funcionario estatal afirmó que, en caso de encontrar alguna anormalidad la obra tendrá que corregirse. "Yo creo que empezando el año vamos a ir a supervisar.

Todos los puentes tienen un cierto movimiento por como son construidos; tienen que tener cierto movimiento porque si están rígidos se fracturan. Tienen que tener cierto movimiento pero hay un cierto límite".

En ese sentido dijo que la SIOP revisará el puente a principios de 2023. “Vamos a mandar a revisar al equipo de SIOP para ver si cumple con la norma y si no cumple ver en qué está fallando y lo que se tiene que arreglar se arreglará".

De igual forma, al corroborar si se trata de una carretera federal o estatal, se coordinaría con las instancias correspondientes para atender la citada obra de infraestructura.

"Si es de SCT -Secretaría de Comunicaciones y Transportes- le pedimos permiso, trabajamos en conjunto y ya vemos qué se tenga qué hacer".

Sin embargo, Elio Hernández Gutiérrez expresó que la población puede estar tranquila en el sentido de que se va a revisar el puente.

"Se tiene que revisar y si se tiene que arreglar se arreglará", reiteró. El puente se ubica sobre la barranca de Metlac, donde en su fondo pasa el río del mismo nombre, la cual tiene aproximadamente 115 metros de profundidad.

Además, junto al puente en el que transitan vehículos, se encuentra otro puente más con ferrocarril, por el que aún en la actualidad transitan trenes de carga.

De acuerdo con datos históricos, a finales del Siglo XIX, el gobierno mexicano determinó la construcción de un ferrocarril que uniera al Puerto de la Veracruz con la Ciudad de México, vía Orizaba, sobre la barranca de Metlac.

Dicho puente de ferrocarril tiene una longitud de 135 metros y un peso aproximado de 600 toneladas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016