De Veracruz al mundo
Piden que ajustes a Contratos Marco se den en proporción al salario mínimo.
En la mañanera, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre si el ajuste al salario mínimo será proporcional a los Contratos Marco que mantienen dependencias con empresas de limpieza
Jueves 29 de Diciembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento al salario mínimo para el 2023; sin embargo, el mandatario fue cuestionado sobre si este ajuste será proporcional a los Contratos Marco que mantienen las dependencias del gobierno federal con empresas de limpieza.

De acuerdo con la información, a partir del 1 de enero próximo, el salario mínimo aumentará en un 20 por ciento, por lo que alcanzará un total de 1,584 pesos adicionales al mes en la zona libre de la frontera norte; es decir, un total de 312.41 pesos diarios y un total de 1,052 pesos adicionales al mes en el resto de la República.

Derivado de lo anterior, empresarios del sector de limpieza expresaron su preocupación, ya que en meses pasados, la Secretaría de Hacienda, dependencia dirigida por Rogelio Ramírez de la O, publicó en la página de CompraNet, un ajuste al precio máximo de referencia a pagar por los servicios que prestan las empresas a organismos gubernamentales y que son celebrados a partir de los contratos Marco.

El incremento quedó en 28.28 por ciento, sobre el precio anteriormente determinado en octubre del 2021, dando como resultado un total de 11 mil 540 pesos con 76 centavos, sin embargo, aseguraron que este incremento es insuficiente para mantener a la plantilla de trabajadores de las diferentes compañías.

Ante ello, se le cuestionó al mandatario federal sobre si el ajuste será proporcional a los contratos Marco, a lo que respondió que ojalá haya empresas que sigan los lineamientos que se marcan.

“Nosotros ya no queremos que los trabajos del gobierno los hagan empresas, sino que el gobierno contrate directamente. Que no haya lo que se llama outsourcing o subcontratación, y todavía hay, aunque ya se modificó la Ley y se ha avanzado”.


Asimismo, lamentó que durante diciembre se reduzca el número de trabajadores inscritos en el Seguro Social, debido a que –dijo– siguen estando los trabajadores por contrato, y para no pagarles aguinaldo, y para no pagarles otras prestaciones los despiden en este periodo.

“Los vuelven a contratar en enero, el mes próximo, pero están por contratos, para evadir la responsabilidad de garantizarles prestaciones y otros derechos.

Eso es antigüedad, por ejemplo, eso lo tenemos que ir resolviendo poco a poco, ya se avanzó bastante, pero falta”, apuntó López Obrador.

En fechas pasadas, organizaciones que conforman la Asociación Nacional Bipartita de Empresas de Limpieza A.C., solicitaron por medio de un escrito dirigido a la Secretaría de Hacienda, que se ajustaran los contratos Marco en virtud de que el salario mínimo ha ido en aumento, situación que además de obligarlos a ajustar los salarios de sus colaboradores, hace que la operación sea incosteable, lo que deriva en despidos de sus colaboradores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016