De Veracruz al mundo
Revelan la fecha de extinción de la Tierra: morirán una cuarta parte de las especies.
En la actualidad, más de 42 mil 100 especies están amenazadas de desaparecer, de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Jueves 29 de Diciembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La vida en la Tierra tendrá un final eventualmente, pero las preocupaciones de que sea pronto han crecido, pues un nuevo estudio asegura que la Tierra se enfrenta a una extinción masiva desde este año a 2100, la cual podría acabar con más de una cuarta parte de la biodiversidad mundial. Científicos australianos y europeos llegaron a esa conclusión luego de haber desarrollado una "Tierra virtual" para realizar proyecciones.

Los resultados apuntan a la pérdida del 10% de todas las especies vegetales y animales en 2050, cifra que aumentaría hasta el 27% a finales de este siglo. Los científicos culpan a la "sobreexplotación de los recursos", el cambio de uso del suelo, la contaminación, el cambio climático y las "invasiones biológicas".


El estudio ha sido dirigido por Giovanni Strona, científico de la Comisión Europea, y Corey Bradshaw, profesor de la Universidad Flinders de Adelaida (Australia), quienes sostienen que la “sexta extinción masiva” ha comenzado.

Una situación muy apremiante
Los investigadores afirman que los enfoques anteriores para evaluar las trayectorias de extinción durante el próximo siglo eran erróneos porque no incorporaban las coextinciones, las cuales se refieren a especies que se extinguen porque otras de las que dependen sucumben.


“La coextinción conduce a la pérdida y extinción de la biodiversidad mundial… Imaginemos que un parásito pierde a su huésped debido a la deforestación, o que una planta en flor pierde a sus polinizadores porque hace demasiado calor. Todas las especies dependen de alguna manera de otras", se lee en el estudio.

Una predicción oscura
“Los niños que nazcan hoy y vivan hasta los 70 años podrán presenciar la desaparición de miles de especies vegetales y animales, desde las orquídeas más diminutas y los insectos más pequeños hasta animales emblemáticos como el elefante y el koala", declaró el profesor Bradshaw, según recogió el diario inglés Daily Mail.


Hicieron varios modelos. Foto: Especial.
Sin embargo, Según el equipo, el modelo no es una réplica de la Tierra, sino que pretende construir una "Tierra ecológicamente plausible" y hay varios resultados, uno de los resultados más conservadores señala que la pérdida de biodiversidad mundial se situaría en el 6% en 2050 y aumentaría hasta el 13% en 2100. En el peor de los escenarios, conocido como SSP5, las pérdidas aumentarían al 10% en 2050 y al 27% en 2100.

“El momento más sombrío para las comunidades naturales podría ser inminente y las próximas décadas serán decisivas para el futuro de la biodiversidad mundial", afirman. El estudio, publicado en Science Advances, se lanzó previo a la celebración en Montreal (Canadá) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15) de 2022.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016