De Veracruz al mundo
López Obrador adelantará en carta a Biden propuestas para cumbre de enero.
En su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador comentó ayer que planea enviar la misiva el 2 de enero de 2023 para que Biden conozca por adelantado las propuestas y planes que le presentará en la reunión bilateral que sostendrán en el contexto de la Cumbre de Líderes de América del Norte, a celebrarse en la Ciudad de México del 9 al 11 de enero y en que la que también participará el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Viernes 30 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Google .
CDMX.- Antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una carta a su homólogo Joe Biden en la que le propondrá concretar una mayor integración de Norteamérica, un plan de desarrollo para América Latina y el Caribe y que se cambie la Doctrina Monroe para que “no haya intervencionismo” en la región.

En su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador comentó ayer que planea enviar la misiva el 2 de enero de 2023 para que Biden conozca por adelantado las propuestas y planes que le presentará en la reunión bilateral que sostendrán en el contexto de la Cumbre de Líderes de América del Norte, a celebrarse en la Ciudad de México del 9 al 11 de enero y en que la que también participará el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

López Obrador descartó a pregunta expresa que el juicio que se sigue en Estados Unidos a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, vaya a ser un tema de conversación con Biden.

“No, ese es un asunto judicial. Ya va avanzando el juicio a García Luna en Nueva York, en enero, y ese es un asunto que tiene que ver con la justicia en Estados Unidos, (los involucrados) son los abogados defensores de García Luna y quienes lo están acusando por parte de la fiscalía, ya existe un jurado y ya va a empezar el juicio, pero eso no tiene que ver con nosotros”, manifestó el mandatario.

Aseguró que lo que sí se abordará con el mandatario estadunidense es una mayor integración de Norteamérica en lo económico y lo comercial, la búsqueda de la autosuficiencia regional en distintos rubros y mayor desarrollo para el continente.

Precisó que planteará a Biden un plan de desarrollo para América Latina y el Caribe, que sería parecido a la Alianza para el Progreso impulsada por John F. Kennedy. “No se ha hecho nada parecido en 50 años. ¿Cómo vamos a enfrentar el fenómeno migratorio si abandonamos el desarrollo en los países de América Latina y el Caribe”, manifestó el tabasqueño.

Agregó que también propondrá “que ya no haya intervencionismo”, que cambie la Doctrina Monroe y que “todos los países de América, incluidos Estados Unidos y Canadá, nos tratemos como aliados y que haya respeto a nuestra soberanía”.

López Obrador confirmó así que antes de la reunión con Biden le enviará una carta en la que le detallará estos puntos, pues “si ya hay un documento previo, esto puede ayudar a que tratemos más estos temas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
17:06:10 - Sujeto dispara contra su pareja, la cree muerta y se quita la vida en Querétaro; mujer está grave
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
17:04:00 - Balón de Oro: Todos los ganadores de 1956 a 2025
17:01:46 - Corte resuelve que se entregue información de mandos y actividades de Semar
16:59:29 - Gustavo Petro reacciona a muerte de B King y Regio Clown en México: 'asesinaron a nuestra juventud'
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
16:56:52 - Chofer sería autor intelectual de asesinato de ex líder político en Cancún: Fiscalía
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016