INM termina 2022 con casi 32 millones de ingresos regulares al país. | ||||
En ese contexto, informó del 1 de enero al 28 de diciembre el INM registró el ingreso regular de 31 millones 708 mil 774 personas nacionales y extranjeras; asimismo, se contabilizó el rescate de 746 mil 695 “personas migrantes irregulares de diversas nacionalidades” que “recibieron un trato digno, amable y humano por parte de los Agentes Federales de Migración”. | ||||
Viernes 30 de Diciembre de 2022 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Mediante un comunicado, el organismo de la Secretaría de Gobernación señaló que en el año por concluir sus principales ejes de acción fueron “combatir la corrupción, agilizar trámites migratorios, auxiliar a las personas en contexto de movilidad y proteger su vida de las redes de tráficos de personas, acompañamiento a connacionales, retorno asistido, repatriación y atención especial a niñas, niños y adolescentes. En ese contexto, informó del 1 de enero al 28 de diciembre el INM registró el ingreso regular de 31 millones 708 mil 774 personas nacionales y extranjeras; asimismo, se contabilizó el rescate de 746 mil 695 “personas migrantes irregulares de diversas nacionalidades” que “recibieron un trato digno, amable y humano por parte de los Agentes Federales de Migración”. Además, el instituto llevó a cabo acciones de capacitación para combatir el tráfico de personas, y puso a disposición del ministerio público a mil 609 probables responsables de dicho delito; también aseguró mil 502 vehículos. En coordinación con instancias de seguridad nacional e internacional, agregó el INM en su comunicado, “rechazó la internación de 3 mil 744 personas por contar con alerta migratoria, entre ellas 613 por probables delitos sexuales, 14 por contar con orden de aprehensión y 956 por malos antecedentes, entre otras”. Como parte de sus acciones de combate a la corrupción y vigilancia de los aeropuertos del país, el organismo “incorporó el sistema de PinPad (terminal de pago) para evitar el cobro en efectivo y cualquier tipo de discrecionalidad entre usuarios y servidores públicos”. También instaló puertas automatizadas (E-GATES), 12 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y 18 en el Aeropuerto Internacional de Cancún. De esta forma, dijo, se agiliza –en un tiempo máximo de 25 segundos- el trámite de internación a través del uso de un pasaporte electrónico. Respecto a las tareas humanitarias que realiza el INM, mediante Grupos Beta, se registraron en 2022 un total de 171 mil 653 asistencias a personas migrantes nacionales y extranjeras durante su tránsito por el país. Asimismo, se recuperaron 84 cuerpos de quienes perdieron la vida al intentar atravesar el Río Bravo, cruzar la sierra, el desierto o al caer de algún tren. De enero a diciembre del año que está por terminar, el INM atendió a 2 millones 287 mil 706 connacionales que visitaron México en los periodos de Semana Santa, Verano e Invierno, a través del Programa “Héroes Paisanos”. A diciembre de 2022, fueron rescatados en casas de seguridad, bodegas, cajas de tráiler, hoteles, entre otros sitios, 746 mil 695 personas extranjeras irregulares: 636 mil 461 adultos y 110 mil 234 menores de edad, y de estos últimos 14 mil 270 no acompañados. Las personas rescatadas provenían principalmente de Venezuela, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Cuba, El Salvador y Colombia. Por otro lado, se identificaron a 12 mil 914 menores de edad en situación de migración, de los cuales 741 tenían menos de 11 años y 12 mil 173 contaban con entre 12 y 17 años; ocho adolescentes estaban embarazadas. Todas y todos ellos quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Aunado a lo anterior, el instituto recibió y auxilió a 262 mil 265 connacionales repatriados. Durante ola gélida registrada en el norte de México, el instituto implementó acciones de ayuda humanitaria para salvaguardar la salud y la vida de las personas migrantes al conducirlas a albergues para proporcionarles alimentos energéticos, bebidas calientes y frazadas. La autoridad migratoria dijo haber emitido durante 2022 un total de 528 mil 953 documentos migratorios a personas extranjeras en contexto de movilidad que permiten su regular estancia en territorio nacional. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |