De Veracruz al mundo
Urge abogado Jorge Reyes Peralta a diputados a legislar en México para sancionar fabricación de armas de fuego 3D.
Viernes 30 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Para el abogado penalista Jorge Reyes Peralta, ante la fabricación ilegal de armas de fuego con impresoras 3D, y por no estar contemplado este delito en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en México, es necesario que se legisle para sancionar la reproducción de este tipo de armas. Para que se legisle en la materia, el abogado comentó que en primer lugar, la Cámara de Diputados tendría que presentar una iniciativa de reforma a las leyes secundarias de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, para que se pueda llevar el trámite legislativo correspondiente de acuerdo a los mecanismos que contempla la Cámara baja y el Senado. “Es una ley federal y, desde luego, es una competencia para hacer esas leyes que está reservada solo para la Federación”, señaló. El jurista consideró que la modernidad nos ha alcanzado y ahora, con la aparición de las impresoras de 3D, “se ha estado utilizando ya por la delincuencia para realizar armas, inicialmente, que eran las que veíamos en las películas: cortas, que eran indetectables.” El litigante refirió que ahora, con el avance de la tecnología se fabrican armas de alta gama, letales, de alto calibre. Dijo que “la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos no está adecuada para este novedoso sistema que tiene la delincuencia de fabricar armas. Eso viene a rebasar totalmente nuestro marco legal”. Reyes Peralta señaló que “al advertirse que en el mundo ya se están adecuando las leyes para que sea reprochable, y castigar penalmente a las personas que fabriquen o diseñen este tipo de armamentos, hacemos un llamado a los legisladores para que nos pongamos a trabajar el próximo año inmediatamente sobre las reformas y adecuación del marco legal para que sea sancionado severamente quien diseñe y utilice ese tipo de equipos” para la fabricación de armas de fuego. Incluso, el abogado afirmó que ya se habla de que la delincuencia organizada tiene, inclusive, su propia fábrica de armamentos, “lo cual sería gravísimo. Es algo que se ha advertido en el mundo, y el tema forma parte de las reuniones del más alto nivel.” El abogado refirió que no legislar en esta materia daría a pie a que sea un crimen sin castigo porque el tipo de delito no se adecuaría al marco legal, no sería contemplado en la ley ese tipo de delito y no podrían ser castigados como tal, “porque nuestra legislación no contempla que un arma pueda ser hechiza, que pueda ser fabricada, y sobre todo que pueda ser reproducida a través de las impresoras 3D”. Por último, reiteró que como abogados penalistas piden que se reforme y se legisle “para que se ponga un alto a esta fabricación clandestina de armas a través de las impresoras 3D”. Destacó que actualmente la legislación mexicana no contempla ese tipo de armamento, sólo “contempla cuáles son las armas que puede portar el ciudadano con los permisos correspondientes, cuáles son las armas que son de uso exclusivo para el Ejército”. Recordó que uno de los requisitos de estas armas es registrarlas, también el domicilio; sin embargo, “con este novedoso sistema de fabricación, estos artefactos que son igual a una pistola fabricada de acero, o con los materiales que se fabrica, no está contemplado en la ley mexicana, por lo tanto es necesario adecuarla a lo que viene, que es la fabricación de las armas con impresoras 3D”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016