De Veracruz al mundo
Aumentan enfermedades respiratorias por invierno; recomiendan protegerse del frío.
Domingo 01 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a que la temporada invernal en México apenas comienza y aún quedan algunos meses de frío, las enfermedades respiratorias estarán a la orden del día. Por lo anterior, las autoridades llamaron a no bajar la guardia y protegerse de las bajas temperaturas. Se informó que los grupos poblacionales más afectados hasta el momento han sido las personas de 45 a 64 años. De acuerdo con la Secretaría de Salud, la disminución de las temperaturas no solo trae consigo enfermedades como gripe y catarro, pues personas vulnerables como adultos mayores, con enfermedades crónicas o mujeres embarazadas son más susceptibles a padecimientos más serios. Algunos de ellos, como la hipotermia, pueden poner en peligro la vida. Tan solo en esta temporada invernal, en el estado de Veracruz ya se han registrado cinco casos de hipotermia, mientras que en el país, autoridades federales notificaron cuatro defunciones a causa de ello en Chihuahua. Los grupos poblacionales más afectados hasta el momento han sido las personas de 45 a 64 años, las cuales han concentrado el 50 por ciento de los casos, seguidas de los adultos mayores de 65 años. Por lo anterior, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para protegerse del frío y evitar complicaciones en la salud: 1.- Vístete con el método de la cebolla: cúbrete con varias prendas, en lugar de solo una gruesa; la primera debe ser térmica, para guardar mejor el calor corporal. 2.- No uses doble calcetín, esto bloqueará la circulación. Mejor usa calcetines de lana. 3.- Protégete el rostro, la cabeza, manos y orejas. 4.- Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz. 5.- En la calle, evita tocarte ojos, nariz y el rostro en general, para prevenir el contagio de alguna enfermedad como gripe, influenza o covid. 6.- Utiliza la calefacción en forma moderada para que los cambios de temperatura con el exterior no sean muy bruscos. 7.- Limita la cantidad de tiempo al aire libre. Las exposiciones prolongadas al aire frío hacen que el corazón se esfuerce más y suba la presión arterial. 8.- Evita el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. 9.- Toma líquidos calientes para mantener la temperatura corporal. 10.- ¡No olvides proteger a tus mascotas! Ellas también son susceptibles al frío. La exposición al frío extremo puede provocar: - Infecciones respiratorias agudas, - Influenza estacional, Hipotermia¸ accidentes por quemaduras al tratar de calentar los hogares e intoxicación por monóxido de carbono

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016