De Veracruz al mundo
Oaxaca confirma la muerte de uno de los niños contagiados con rabia, tenía 7 años de edad.
Aplicarán vacunas a mil 200 al ganado para evitar más contagios
Lunes 02 de Enero de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: IStock
Ciudad de México.- Autoridades del sector salud de Oaxaca y del gobierno federal confirmaron que la muerte del niño de siete años de edad mordido por un murciélago fue por rabia. Tras una biopsia cerebral realizada a la víctima, el resultado obtenido fue positivo mismo que fue corroborado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Durante la mañanera de este lunes del gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca(SSO), Alma Lilia Velasco Hernández aseguró que se realiza el estudio de la secuencia genética como parte de los protocolos, pero confirmó que la muerte se dio por rabia.


Las muestras que se tenían que hacer ya se hicieron, primero por el laboratorio estatal, pero por normativa es el InDRE quien tiene que corroborar, agregó la funcionaria. Por su parte el director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal Gabriel García, quien fue invitado para hablar del tema, señaló que la mordedura de la cual fue víctima el niño pertenece a una especie de murciélago hematófago “que come sangre, que le gusta la sangre”.


“El resultado que se tiene por la mordedura es por rabia de la variante V3; a partir de las muestras que se obtuvieron se analizaron bajo dos técnicas la inmunofluorescencia y la genotipificación y se esta pendiente la secuencia genética específica, pero al final sólo sería la corroboración”, señaló.


Hay otros casos en evaluación
En tanto, se ha dado a conocer que la salud de la menor de ocho años de edad, hermana del niño fallecido continúa en estado crítico, mientras que la otra niña de dos años fue dada de alta al no presentar síntomas de la enfermedad. En tanto, la secretaria de Medio Ambiente Karime Unda Harp señaló que se ha trabajado de manera coordinada con el biólogo Rodrigo Medellín “El Batman Mexicano” para tomar las acciones correspondientes.

“Los murciélagos con rabia no pueden vivir más de dos meses, por lo que no debe de existir psicosis por esta situación”, dijo al señalar que es poco común que un animal de este tipo pueda contagiar de rabia a los humanos, el 99 por ciento se da por perros y gatos y 1 por ciento en animales silvestres.


En tanto la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural informó que se aplicarán 200 mil vacunas al ganado de las diversas regiones del estado además de que si se comprueba la sobrepoblación de murciélagos se procederá a su control.

Los SSO informaron que los equipos de trabajo de las diversas dependencias continuarán con su trabajo en campo.
En la conferencia de este lunes fueron invitados también Gloria Arechiga Cevallos jefa del laboratorio del InDRE y Antonio Chávez responsable de rabia en el humano de la CENAPRECE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016