De Veracruz al mundo
Contrario a cifras oficiales, Veracruz registró 105 secuestros de enero a noviembre de 2022; en algunos meses fue primer lugar nacional.
Lunes 02 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Como dicen que la mentira tiene las piernas cortas y que más pronto cae un hablador que un cojo, los datos dados a conocer por la organización Alto al Secuestro echaron por tierra las cifras alegres difundidas la semana pasada por el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quien presumió que Veracruz dejó de estar en los primeros lugares en ese delito. Y es que, de enero a noviembre de 2022, la entidad registró 105 secuestros y en algunos meses del año ocupó el primer lugar a nivel nacional, contrario a lo afirmado por el Secretario de Gobierno. Más aún, en cifras acumuladas (diciembre 2018-noviembre 2022), la entidad mantiene el primer lugar en el país con 920 secuestros. Lo cierto es que, con base en datos de la organización Alto al Secuestro, Veracruz (920) junto con el Estado de México (826), Ciudad de México (407), Puebla (213) y Morelos (199), representan el 50 por ciento del total de secuestros a nivel nacional en el periodo diciembre 2018-noviembre 2022. De manera detallada, los números para Veracruz son negativos. En enero la entidad registró cinco secuestros, ubicándose en el tercer lugar a nivel nacional junto con Oaxaca. Michoacán obtuvo el primer lugar con 11 y Estado de México el segundo con ocho secuestros. Durante febrero, Veracruz registró seis secuestros y se ubicó en el segundo lugar; el primero fue Estado de México con 11; seguido de Jalisco y Chihuahua con cinco casos. Para marzo, Veracruz registró 13 secuestros, ubicándose en el segundo lugar a nivel nacional en dicho mes; Estado de México fue el primero con 16; así como Chihuahua con siete. En abril, Veracruz junto con el Estado de México se ubicaron en el primer lugar con 11 secuestros cada uno; seguido de Michoacán con seis. En mayo, la entidad se ubicó en el tercer lugar con siete secuestros junto con Baja California; el primer lugar fue Estado de México con nueve y en segundo lugar Jalisco con ocho. Para junio Veracruz se posicionó en el primer lugar con 14 secuestros; seguido del Estado de México con 11 y en tercer lugar los estados de Guanajuato, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas con cuatro secuestros cada uno. Julio tampoco fue un buen mes, pues Veracruz de nuevo ocupó el primer lugar con 14 secuestros; le siguió Estado de México con siete y en tercer sitio Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León y Puebla con cuatro secuestros cada uno. En agosto bajaron los secuestros en la entidad a nueve casos, ubicándose en el segundo lugar; primer lugar Estado de México con nueve y tercer sitio Nuevo León con cinco. De nuevo en septiembre Veracruz ocupó el primer lugar con siete secuestros; segundo lugar Estado de México y Sonora con seis y en tercero los estados de Guanajuato y Michoacán con cinco secuestros. En octubre, Veracruz se ubicó en el segundo puesto con nueve secuestros; el primer lugar fue Estado de México con 23 y Michoacán en tercero con seis. Noviembre fue otro primer lugar en secuestros para Veracruz con 10 casos; seguido de Estado de México con ocho; Sonora con cinco y Baja California y Jalisco con cuatro. De igual forma, en el acumulado durante la presente administración morenista (diciembre 2018-noviembre 2022) se han perpetrado 5 mil 129 secuestros, que han dejado 6 mil 754 víctimas y solo 5 mil 782 detenidos. La tasa acumulada por cada cien mil habitantes la lideran 12 estados y Veracruz tiene el primer lugar con 12.4 por ciento; seguido de Morelos con 11.2% por ciento y en tercer lugar Quintana Roo con 9.66 por ciento. En México, según Alto al Secuestro, se realizan 107 secuestros semestrales y cuatro secuestros diarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016