De Veracruz al mundo
Minera de carbón de Ahmsa se declara en concurso mercantil.
Martes 03 de Enero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .
Ciudad de México.- Minera del Norte (Minosa), subsidiaria de Altos Hornos de México (Ahmsa), fue declarada en concurso mercantil, por lo que también suspenderá el pago a proveedores por obligaciones previas de esa compañía, informó la empresa.

En un breve comunicado la firma explicó que el procedimiento fue solicitado “a raíz de la cancelación unilateral e improcedente de los contratos de suministro de carbón térmico a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para sus centrales localizadas en Nava, Coahuila, situación que afecto sustancialmente las operaciones y finanzas de Minosa al paralizar su Unidad MICARE, con el consecuente despido y liquidación de 4 mil trabajadores directos.”

La complicada situación económica de la minera no será un obstáculo para que el presidente del Consejo de Administración de Ahmsa, Alonso Ancira Elizondo, concluya el pago de 214 millones a Petróleos Mexicanos (Pemex) como compensación por la compra de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, indicaron fuentes cercanas a la empresa.

En diciembre pasado el presidente Andres Manuel López Obrador mencionó en una de sus conferencias matutinas que la siderúrgica se encontraba en quiebra, lo cual no fue aclarado por Ahmsa, sin embargo, por ahora la única subsidiaria que se encontraría en una mala situación financiera es la subsidiaria.

“Esta resolución judicial de concurso mercantil para Minera del Norte no afecta en forma alguna a las operaciones de Altos Hornos de México”, destacó la firma sobre el concurso mercantil.

La siderúrgica señaló en diciembre pasado que la empresa estatal “recrudeció” las “acciones agresivas” contra AHMSA, después de la aceptación por el Poder Judicial de una demanda por daños y perjuicios por 700 millones de dólares por la cancelación de contratos de suministro de carbón para las plantas carboeléctricas de la CFE.

La firma ha señalado en otras ocasiones indican que no sólo se perdieron 4 mil empleos directos, sino otros 8 mil indirectos y ha acusado que la decisión de cancelar los contratos con Minosa, para beneficiar con los contratos plurianuales a pequeños mineros “generó un subsecuente desorden en la industria regional”, pues las empresas contratadas no cumplen con la normatividad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016